Nuevos rostros en la obra Rascacielos, de la compañía Jazz Vilá Projects

Con motivo del décimo aniversario de la compañía teatral Jazz Vilá Projects, se presentará la obra Rascacielos el próximo 5 de abril, en el Teatro El Sótano, de la capital cubana.
Jazz Vilá, director y fundador del conjunto, explicó en conferencia de prensa, que las funciones se realizarán en doble horario, a las 5:00 p.m. y las 7:00 p.m. respectivamente, y se extenderán hasta el venidero 28 de abril, de viernes a domingo.
A través de un montaje renovado, modificaciones en el texto original y un elenco único conformado por jóvenes actores, Rascacielos llegará al público luego de diez años para tratar temas como la incomunicación, la soledad, la violencia, la sexualidad y el amor, puntualizó
Vilá hizo mención de los actores Tommy Delgado, Elizabeth Castro Cedeño, Leonardo Alomá, María Carla Cardona, Beatriz Sánchez, Javier Quesada, Eddy Driggs y Nesty Alemán como los nuevos rostros que darán vida a la historia.
Destacó el trabajo de Ernesto Casanova, cantautor y compositor del tema Instantes, que acompañará la puesta en escena.
La reposición de “Rascacielos” rendirá homenaje a la memoria de Broselianda Hernández, quien formó parte del elenco original, y a la también actriz Dania Splinter, agregó.
El director de la compañía enfatizó en el carácter de la puesta de hacer del teatro un espacio para los jóvenes y, a su vez, demostrar la valía del desarrollo de este arte en Cuba.
De conjunto con las presentaciones en casi todas las provincias del país y en República Dominicana, Rascacielos alcanzó al momento de su estreno las 84 funciones, agregó.
Las entradas estarán disponibles para la venta en la propia taquilla del Teatro El Sótano, a las 3:00 p.m., con un costo de 50 pesos en moneda nacional.
Rascacielos, Eclipse, Farándula y Candela constituyen la tetralogía de éxitos que definen a la compañía como un modelo de convergencia entre arte y mercado.
Jazz Vilá Projects se fundó el 8 de abril de 2014, y se estableció oficialmente como agrupación del Centro de Teatro de La Habana, en enero de 2015. Fuente: Agencia Cubana de Noticias