Obras de José Martí con sello guatemalteco en feria habanera

Obras de José Martí con sello guatemalteco en feria habanera
Foto: Prensa Latina

El estrecho vínculo de José Martí con Guatemala se ratifica en la 33º Feria Internacional del Libro de La Habana, donde una editorial del país centroamericano presenta obras del Héroe Nacional de Cuba.

Quienes visitan el stand guatemalteco en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, sede principal del evento literario, pueden sorprenderse de encontrar entre sus propuestas los títulos La Edad de Oro y Lucía Jerez, ambos salidos de la pluma del reconocido escritor y prócer independentista del país caribeño.

Se trata de dos volúmenes publicados bajo el sello de la Editorial Cultura, gracias a un convenio establecido con el Centro de Estudios Martianos, en Cuba, explicó Génesis Ramos, correctora y editora de la institución del país centroamericano.

La especialista añadió que su casa editorial se enfoca en publicar lo mejor de la literatura nacional, pero también promueve algunos textos destacados de América Latina, y se decidió incluir a José Martí por su cercana relación con Guatemala, país donde el héroe tuvo una estancia intensa en 1877.

“Tenemos La Edad de Oro, un libro dirigido a los niños, y Lucía Jerez, la única novela que publicara José Martí, una obra menos conocida, y por eso quisimos publicarla, para que se conociera un poco más”, manifestó.

Además, la correctora y editora destacó que tienen en su catálogo otro libro de la autoría del escritor antillano, titulado Guatemala, compuesto por ensayos que escribió Martí acerca de ese país.

De ese modo, el público asistente a la 33º Feria Internacional del Libro puede acercarse a la obra del Héroe Nacional vista a través de una editorial guatemalteca, que, como elemento distintivo, no está comercializando esos volúmenes, sino que los obsequia a quienes se interesan por su catálogo.

Ramos expresó, además, el interés en continuar con esta participación en la fiesta literaria. “En un inicio siempre vinieron los directores de la editorial a presentar algún libro, pero ahora ya estamos con el stand y esperamos seguir, quizás el año próximo podamos regresar”.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia