Organizaciones y países saludan Día de la Rebeldía en Cuba

Desde varios países llegan a Cuba las felicitaciones y muestras de solidaridad por el aniversario 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La Red Nicaragüense Antiimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto C. Sandino, integrada por más de 15 organizaciones solidarias, destaca la trascendencia de la histórica gesta y señaló que con ella se inició una nueva era en América Latina.
El texto señala que la Revolución cubana es blanco de los ataques de los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos, país que mantiene por más de seis décadas un bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
“Pero las revoluciones cuando son verdaderas saben enfrentar las dificultades y agresiones y con el espíritu de los héroes del Moncada, el Día de la Rebeldía Nacional, se convirtió en una jornada de lucha en toda Nuestra América y en un ejemplo para los pueblos que luchan por su liberación”, subrayó.
Asimismo, se hizo eco del mensaje del Gobierno de Nicaragua enviado a Cuba por la efeméride en el que alude a las revoluciones de julio como las esperanzas ardientes, encendidas y ciertas de los pueblos que luchan por sus derechos, sin dobleces ni claudicaciones.
Movilización en París saluda Día de la Rebeldía en Cuba
Más de un centenar de personas expresaron apoyo a Cuba con la emblemática Torre Eiffel como testigo, en una movilización parisina para saludar el 26 de julio.
Con pancartas de condena al bloqueo estadounidense contra la nación antillana y banderas cubanas y del 26 de julio, sindicalistas, miembros de asociaciones francesas, cubanos residentes y diplomáticos se dieron cita en la concurrida plaza Jacques-Rueff, donde exigieron el fin de las agresiones al país caribeño, su Revolución y su pueblo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Val-de-Marne convocó al acto, respaldado por organizaciones como Cuba Si France, Cuba Coopération France (CubaCoop), Cuba Linda, France Cuba y la Coordinadora Nacional de Cubanos Residentes, para conmemorar el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
También el Partido Comunista Francés (PCF) participó en el evento, en el cual confirmó la puesta en marcha de una campaña de rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos durante más de seis décadas, iniciativa sobre la que se conocerán más detalles en septiembre, durante el festival la fête de l’Humanité.
Crimea solidaria con Cuba en Día de la Rebeldía Nacional
Los habitantes de la república rusa de Crimea se solidarizan con el pueblo cubano en el Día de la Rebeldía Nacional, dijo la vicepresidenta del Gobierno de esa región, Irina Kivikó.
Según la también jefa de la Asociación regional de Solidaridad con Cuba, los amigos de la Revolución cubana recuerdan el aniversario 70 del asalto al cuartel Moncada, este 26 de julio, porque ese día se inició una nueva etapa en la historia de la nación caribeña.
Desde inicios del año se han realizado eventos de gran envergadura con motivo del aniversario 95 del Comandante Ernesto Guevara, figura destacada en la historia de Cuba, por tal motivo se construyó un callejón en su memoria y de Yuri Gagarin, primeros dirigentes de las sociedades de amistad.
También se realizaron exposiciones de fotos y documentos de archivo sobre la estancia de líderes cubanos en Crimea, y se publicó un compendio de la prensa cubana, puntualizó.

Celebran en Italia Día de la Rebeldía Nacional de Cuba
La Embajada de Cuba en Italia fue sede de un acto solidario por el Día de la Rebeldía Nacional, en el aniversario 70 del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Mirta Granda, jefa de esa misión diplomática, agradeció la amplia presencia de representantes de partidos políticos, movimientos sociales, sindicatos, agrupaciones de amistad con Cuba, organizaciones estudiantiles y en general de todas las fuerzas que en esta nación europea apoyan y defienden a la Revolución cubana.
La embajadora destacó la importancia histórica de la fecha que hoy se festeja en su país y en todo el mundo, y que marcó el inició de la última etapa de luchas del pueblo de esa nación para lograr su verdadera independencia, que llegó el primero de enero de 1959 con el triunfo revolucionario.
La diplomática se refirió al momento actual que vive Cuba, donde se desarrolla un proceso de actualización que tiene como objetivo construir un Socialismo aún más firme, próspero y sostenible, tras la promulgación de la nueva Constitución en abril de 2019.
Reconoció la importancia de las acciones que realizan los amigos de Cuba en Italia y en muchas partes del mundo para divulgar la realidad cubana y contrarrestar la fuerte campaña de descrédito contra la nación caribeña, orquestada por los Estados Unidos y sus aliados, a la cual destinan cuantiosos recursos que les posibilitan un control informativo.
Fuente: Prensa Latina