Otorgan Premio Excelencias en Festival de la Canchánchara

Prestigiosas personalidades del arte y la cultura de Trinidad y la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios recibieron el Premio Excelencias, que otorga la revista del mismo nombre, a propósito de la celebración, hasta este domingo, del Festival Canchánchara, Tradición y Cultura en esta urbe Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Entre los laureados en la gala inicial del evento, celebrada en la noche del jueves, en el escenario natural de la Plaza Mayor, se encuentran los trovadores José Ferrer, exintegrante del Dúo Escambray, Isabel Béquer -La Profunda-, los músicos Carlitos Irarragorri y Alain Pérez y el investigador Víctor Echenagusía Peña.
En una jornada inicial de la cita que deparó muchísimas alegrías para los habitantes de una localidad con casi 510 años de historia, los alrededores de la Plaza del Jigüe, espacio donde se auspició la misa fundacional de la otrora villa, acogió la elaboración de una canchánchara gigante, en una vasija de grandes proporciones confeccionada por la familia Santander.
La bebida preparada con jugo de limón, aguardiente, miel de abeja, hielo y agua y que data de los tiempos de las luchas independentistas fue degustada por visitantes y trinitarios y constituyó el clímax de la apertura del festival que, a través de las más diversas manifestaciones artísticas, promueve los valores autóctonos de la región.
Mientras, de acuerdo con sus organizadores, la idea es implantar un Récord Guinness de la bebida más grande del mundo, de ahí que miembros del cuerpo diplomático de la Embajada de Inglaterra en Cuba registraron todo el proceso para ofrecer posteriormente el veredicto.
En la propia Plaza del Jigüe tuvo lugar el desfile inaugural con la presentación de la compañía Habana Flamenca y la agrupación Tonadas Trinitarias, en alusión al abrazo entre las culturas española y africana de las que mucho «ha bebido» esta tierra del centro sur de la Isla que sigue cautivando al mundo.
Posteriormente, se presentó la marca Trinidad de Cuba, Ciudad de Encuentros, con un breve esbozo de la indagación teórica y metodológica que justifica la pertinencia de la propuesta que aboga por una gestión sostenible.
Para esta jornada está previsto la inauguración de la exposición Familia Santander, legado e identidad, del reconocido fotógrafo cubano Raúl Abreu, quien atrapa con el lente momentos relevantes en la historia de la cerámica en la localidad.
También en el Museo de Arqueología Guamuhaya se presentará al público la muestra Sabor y Arte VII, Hecho en Cuba, con obras de 30 reconocidos pintores de la nación y en la noche acontecerá la segunda gala que tendrá a los artistas locales como protagonistas.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias