Pasión por el Habano y más desde Habanos World Challenge de Cuba

Habanos, S.A., líder mundial en la comercialización de tabaco premium, continúa ensanchando el horizonte de los prestigiosos Habanos, al realizar el primer concurso nacional Habanos World Challenge en el mercado interno cubano.
Reconocer a los apasionados de los mejores puros del mundo, y cada vez más, es uno de los propósitos de este certamen que aconteció durante el último viernes de septiembre, en el Salón de Fumadores Evocación, del Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana. Exquisita y acogedora estancia, ideal para esta competencia, donde el Máster of Másters Habanosommelier Juan Jesús Machín González, Campeón Mundial Habanosommelier 2011, presidente de la Asociación de Sommeliers de Cuba, es su manager.
Los aficionados que se acercaron a uno de los productos identitarios de Cuba, coincidieron todos, las tres parejas, de Abel Cigar Lounge, Grupo de Turismo Gaviota S.A., y la Empresa Comercial Caracol S.A., que fue un honor y regocijo participar. Hicieron un buen trabajo y debatieron, defendiendo con dignidad al producto élite.
La dupla ganadora de Noel Rodríguez Arias y José Carlos Lara Ortiz, de Abel Cigar Lounge, confesaron que todo empezó como un sueño para llegar a la competencia internacional Habanos World Challenge. Agradecieron a sus mentores, en particular a la experta Débora García Zulueta, con largos años en el mundo del Habano, exdirectora de calidad de la Fábrica de Tabacos Partagás, quien lleva entrenándolos hace meses.
Al ingeniero Noel Rodríguez Arias, egresado de la Universidad de Ciencias Informáticas, y al coleccionista del Puro Premium, José Carlos Lara Ortiz les unen la pasión por esa parte tan significativa de la nacionalidad cubana: el Habano; ambos han cursado un diplomado sobre el patrimonio tabacalero nacional, y han tenido que estudiar sobre el origen y la evolución del tabaco en la nación antillana, el cultivo, la preindustria y la industria, y su ruta por el orbe.
Continuar estudiando es el empeño que los anima, y defendiendo el Habano con mucho amor: “a seguir superándonos, y disfrutar de lo mejor que nos ofrece nuestra tierra”, afirmaron.

Habanos World Challenge en el mercado cubano
Yuniel Machado Yera, director de ventas para el mercado cubano de la empresa Habanos S.A., explicó el reclamo y la exigencia de la representación de Cuba como mercado nacional en este evento internacional muy significativo, que sucede como parte de las ediciones del Festival de Habanos. El certamen permitirá desarrollar el conocimiento de una cultura que forma parte de la cubanía, y lograr aun más la afición por el Puro Premium a nivel nacional, argumentó.
Competencias como la efectuada en La Habana, acontecen en el mundo, donde se encuentra presente el Habano. Ya varios países la han cumplido, como Colombia, Argentina, Perú, Chile, y participarán en el Habanos World Challenge del Festival del Habano 2025.
Para la especialista Ana Isel Mederos, directora de Calidad en la Fábrica de Tabaco Torcido El Laguito, la casa del Cohíba, integrante del jurado de esta primera edición, la realización del evento es una experiencia para todos, tanto para el tribunal, los aficionados y también lo ve muy provechoso para los participantes. Augura que se puede obtener un buen lugar en la próxima edición la número 25 del Festival del Habano.
Mientras, la presidente del Proyecto Cultural Amigas del Habano, Zoe Nocedo Primo, Premio Habano en Comunicación 2019, considera de muy necesario el concurso nacional Habano World Challenge, y le llena de mucho orgullo. Espera el buen desempeño en el venidero Festival del Habano 2025, y señala la importancia de que Cuba compita con una pareja de jóvenes con grandes perspectivas.
El primer paso ya está dado, la felicitación para Habano S.A., y muy especialmente en la Dirección del Mercado Interno de la corporación.
Desde hace más de cinco siglos el Habano está en la historia de Cuba. Promover la cultura de este producto es imprescindible para el país en este momento, porque el Habano nos define, es identidad y pasión.