Paternidad y legado de José Martí sustentan nuevo disco de Adrián Berazaín
En el contexto de las celebraciones por el aniversario 170 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Julián Martí Pérez, la obra del cantautor cubano Adrián Berazaín deviene especial homenaje.
A finales de diciembre, Berazaín anunció que en las plataformas digitales estaría lanzando entre febrero y marzo de 2023 la nueva producción discográfica bajo el sello de Bis Music.
“El disco se llama Julián, que es el nombre de mi primer hijo, que ahora mismo tiene tres meses; es una producción con toda la esencia de la trova y la música que a mí me gusta que es principalmente el rock and roll con muchas influencias de la cancionística cubana e internacional de todos los tiempos…”, precisó en entrevista publicada el 9 de enero en el portal CubaSí.
Hace unas horas el artista comunicó a través de sus cuentas en redes sociales que ya está listo el diseño del disco que los refleja a él, a José Martí y a los descendientes de ambos, junto a rosas blancas.
Entre los 12 temas musicales que propone el fonograma se encuentran “A Camila”, “El friky”, “La desilusión”, “Libertad”, “El silencio”, “Río cruzado”, “Promesa”, “Muchacha bonita” y “Nos comemos el mundo”.
Los cantautores Beatriz Márquez, Jotabarrioz y Jéssica Rodríguez colaboran en las canciones que completan la lista: “Te quiero tanto”, “Te salgo a buscar” y “Quedará”.
Disponible en plataformas de distribución musical desde el anterior calendario, “La desilusión” tiene también en YouTube un video clip acompañante que recientemente fue registrado en la actual edición de los Premios Lucas.
El audiovisual ha sido dedicado al intelectual Miguel Barnet, Presidente de honor de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y cuenta con la actuación especial de Ray Cruz, y la dirección, edición y post-producción del propio Adrián Berazaín.
Este fonograma debe ser presentado de forma oficial, el próximo 3 de marzo, en el patio del Museo Nacional de Bellas Artes.
Entonces, novedosas melodías transmitirán la energía positiva que recibimos desde hace aproximadamente diez años con la canción “Por encima de lo conocido”, que tanto identifica a su autor y al más universal de los cubanos.