Presentan CD Como una alondra de la cantante y actriz Gretel Cazón

Nuevamente la cantante lírica Gretel Cazón nos sorprende con una exquisita selección de canciones reunidas en su CD Como la alondra, presentado este martes por el Sello Unicornio de Producciones Abdala, en colaboración con el Centro Nacional de Música Popular.
Acompañada por reconocidos instrumentistas cubanos, este segundo álbum de la cantante y actriz pretende acercar al público a la obra de grandes del cancionero latinoamericano como Agustín Lara y los cubanos César Portillo de la Luz y José Antonio Méndez.
Con arreglos del bajista Gastón Joya, quien nos devuelve cada tema con una sonoridad y frescura contemporánea, al disco se sumaron, además, Barbarito Torres en el laúd; Héctor Quintana y Nam Sam en la guitarra eléctrica; Julito Padrón en la trompeta; César Hechavarría en el tres, clave y maraca; Carlos Ernesto Varona, en la guitarra y Marlene Martínez y Javier Valladares en los coros.
Como invitados participaron Gastón Joya y el Trío Los Embajadores que aportan una sonoridad especial al álbum, nominado en la categoría de Canción al Premio Cubadisco 2023.
Trece temas conforman el fonograma: La Alondra, Amor de mis amores, Alma llanera, Recuerdos de Ypacaraí, Yo vendo unos ojos negros, La Paloma, Toda una vida, Uno, Noche cubana, Y decídete mi amor, Alma mía, Solamente una vez y Soy tan feliz.
El timbre y la melodiosa voz de Gretel consiguen enriquecer este material que logra hacer suyo sin renunciar a su esencia, muestra una intérprete cada vez más madura, quien ha compartido escenario con reconocidos intérpretes del patio y foráneos, al tiempo que ha incursionado con éxito en escenarios internacionales.
En Como una alondra participaron igualmente, Javier Valladares en la grabación, edición y mezcla; Víctor Rodríguez en la producción general; Jorge Rodríguez en la producción y repertorio; Ofelia Quesada en la asistencia de producción, Ricardo Monnar en el diseño gráfico, Alejandro Fernández en la fotografía y José Luis González en el diseño de vestuario.
Las palabras del disco estuvieron a cargo del poeta, ensayista y etnógrafo Miguel Barnet quien señaló: “La rica cartografía musical de Latinoamérica se engalanan con la dúctil voz de la cantante cubana Gretel Cazón. Con el acompañamiento de la rica diversidad de la cuerda pulsada la canción se eleva al plano romántico, sensual e íntimo que nos lleva al recuerdo de lo inmarcesible. El amor y la nostalgia se encuentran en un diálogo que expresan lo más puro de un continente que nos devuelve, como un espejo, la imagen de un alma llena de melodías y plenilunios.
“Este es un disco para disfrutar a solas, o en la compañía de alguien que abrace para siempre una ilusión compartida”, agregó.
Una vez más el Sello Unicornio de Producciones Abdala se viste de gala con un material de lujo que reserva sorpresas en cada uno de los 13 tracks meticulosamente escogidos y deseosos de escuchar mucho más.
Disponible en: https://links.altafonte.com/4aqdyx
Fuente: Producciones Abdala