Presentan libro Anatomías del periodismo cubano

Presentan libro Anatomías del periodismo cubano

El libro Anatomías del periodismo cubano, de Flor de Paz de Lázaro Cubillas, se presentó este jueves en el marco del XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que se realiza en el Palacio de las Convenciones, de la capital.

De Lázaro Cubillas señaló que las más de 300 páginas que componen el ejemplar literario -bajo el sello de la editorial Pablo de la Torriente Brau-, son el resultado de entrevistas realizadas en diferentes contextos a un grupo de personalidades del gremio que ostentan el Premio Nacional José Martí por la Obra de la Vida.

La autora reconoció que es imposible leer el libro sin adentrarse en la existencia de cada uno de sus protagonistas y sin sentir un profundo respeto y admiración por ellos.

Explicó, además, que en el material no están presentes todos los reconocidos con el máximo galardón de la UPEC, pero en ellos están enmarcados los más grandes valores por la profesión. 

Tubal Páez, presidente de honor de la UPEC, indicó que los testimonios dan muestra del quehacer de distintas generaciones que empezaron el oficio antes del triunfo de la Revolución y formaron parte de importantes acontecimientos como la lucha clandestina, en las montañas y en el exilio; y de igual forma, en las batallas más importantes luego de enero de 1959.

Páez resaltó que en los testimonios citados en Anatomías del periodismo cubano recae el compromiso de la verdad con el público en general.

En las páginas de este ejemplar, disponible en las plataformas digitales de lectura, figuran los nombres de reconocidos profesionales de la prensa cubana como Marina Menéndez, Gladys Egües Cantero, Elson Concepción Pérez, Hugo Rius Blein, José Alejandro Rodríguez y Luis Sexto Sánchez.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia