Presidente de Asamblea Nacional del Poder Popular llama a ser más rigurosos en el cumplimiento de la Ley del Presupuesto del Estado

La preparación en la Ley del Presupuesto del Estado, para la aprobación del Plan en cada territorio, y el cumplimiento de los cronogramas establecidos, es imprescindible para los delegados del Poder Popular.
Así lo expresó la máxima dirección del Parlamento durante la primera reunión del año, del Presidente del Legislativo cubano, Esteban Lazo Hernández, con Gobernadores Provinciales, y Presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
En el encuentro, representantes de los Ministerios de Economía y Planificación, y de Finanzas y Precios, explicaron por qué en estas estructuras de gobierno deben dominar los indicadores de eficiencia relacionados con los ciclos productivos, los rendimientos, la planificación de importaciones y exportaciones, la ejecución de créditos y otros parámetros, sobre la base de las reservas y potencialidades de cada territorio.
Por su parte, la viceministra de Finanzas y Precios dijo que se prepara una guía metodológica para el uso de la contribución territorial para el desarrollo local, y explicó detalladamente la necesidad de diseñar nuevos mecanismos desde las instancias municipales para contribuir a la estabilización macroeconómica del país.
Los presentes analizaron los resultados de la implementación de la estrategia de trabajo en el Poder Popular para el cumplimiento de las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, los resultados del Primer proceso de rendición de cuenta del delegado ante sus electores, y recibieron información sobre los procesos de los órganos locales del Poder Popular en el último trimestre del 2024, y principios del 2025.
Sobre el tema, Miriam Brito, Presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular explicó los resultados de los talleres de Trabajo Comunitario Integrado en los Consejos Populares y Municipios, y la convocatoria para los eventos regionales que se desarrollarán próximamente.