Propone Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano actividades para etapa estival

Propone Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano actividades para etapa estival

Para la presente etapa estival, la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL) concibe desde su sede en La Habana propuestas cinematográficas para toda la familia.

De martes a domingo existen dos sesiones: la primera se denomina Carrusel infantil y está habilitada en las mañanas para niños y niñas, mientras que la segunda comienza en la tarde para los mayores de 16 años y se identifica como Verano latinoamericano.

“Para la interacción con el público tenemos previsto espectáculos con magos y payasos, en la sala Glauber Rocha, cada viernes y sábado, a las 11:00 de la mañana. Otro momento muy esperado es la proyección de películas en formato 3D, de martes a domingo, en la sala Beatriz Palacios”, explicó a Radio Enciclopedia la directora de Comunicación de la FNCL, Katia Arias.

Asimismo, en este verano suman novedades como los talleres Introducción a la animación que impartirán al público infantil las realizadoras Irma Ávila Pietrasanta, Ivette Ávila Martín y María Isabel Niebla Trocones; y el de apreciación cinematográfica para el público adulto.

La especialista en comunicación precisa que “los familiares de niños, niñas y adolescentes entre 8 y 15 años de edad interesados en matricular en el taller de animación, cuyo inicio está previsto para el 6 de julio, pueden comunicarse a través de Whatsapp por el número +53 5 3721949 o hacer una llamada directa al 72736364 y 72718141, este último con extensión 113”.

La sede de la Fundación…, ubicada en calle 212 esquina a 31, reparto La Coronela, La Lisa, se incorpora a la ruta patrimonial de ese municipio habanero, por lo que quienes estén interesados en los recorridos guiados por el territorio, conocerán la que fuera propiedad de la poetisa Flor Loynaz, la menor de las hijas de la familia Loynaz y del Castillo.

El sitio acogerá además el encuentro Los filos del dado que organiza la Asociación Hermanos Saíz, y en sintonía con su misión fundamental, promoverá la historia y obras del séptimo arte, interés también del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) que ha diseñado para los meses de julio y agosto la campaña Vamos al Cine.

Fotos: Cortesía de la entrevistada

José Luis Alvarez Suárez