Proyecto Golpe a Golpe enfoca a la cultura cubana en Camagüey

Proyecto Golpe a Golpe enfoca a la cultura cubana en Camagüey
Foto: Adelante

Con la cultura nacional como el centro hoy de todo el movimiento artístico, el Proyecto Socio-cultural Golpe a Golpe, enfocado en la comunidad, alista su cierre de verano en la provincia de Camagüey.

Para su director, Yunielski Naranjo, “a pesar de las carencias y problemas con el transporte y el fluido eléctrico, siempre buscamos opciones y logramos que cerca del 90 por ciento de las más de 500 actividades programadas pudieran realizarse”.

Y es que para el proyecto que ha sido incluso nominado para el Premio Nacional por la Cultura Comunitaria, “las personas y las localidades más apartadas resultan nuestra prioridad, así que buscamos variantes porque sabemos lo importante que es llevar nuestra obra a cada rincón”, dijo en conferencia de prensa.

Secciones de Golpe a Golpe como Cine en los Barrios, o la Brigada de Jóvenes Creadores, procuraron acciones que van desde la promoción de nuevos talentos y amantes de la música hip-hop, la música tradicional hasta actividades relacionadas con la literatura.

Para el mes de septiembre Golpe a Golpe continúa expandiéndose en la provincia más extensa de Cuba; y en esta oportunidad las acciones estarán dedicadas a un nuevo aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución.

Localidades de los municipios de Sierra de Cubitas o Santa Cruz del Sur tendrán prioridad, e instituciones como el Centro Provincial del Libro y la Asociación Hermanos Saíz verán a sus integrantes como impulsores del cronograma cultural.

La proyección de documentales y cortos del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, las conferencias y debates teóricos, concursos y cursos de promoción cultural se incluirán en la cartelera del noveno mes del año, que también llegará a instituciones de la educación artística como la Escuela Vocacional de Arte Luis Casas Romero.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia