Puccini desde el teatro en Semana de la Cultura Italiana en Cuba

Puccini desde el teatro en Semana de la Cultura Italiana en Cuba
Espectáculo Vivir por amor, Morir por amor. Foto: ItalyinCuba / Facebook

La XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba reforzó el significado del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer, por medio del espectáculo Vivir por amor, Morir por amor, con la compañía cubana Impulso Teatro y estudiantes de la Universidad de las Artes.

En la sala Hubert de Blanck de la capital cubana se presentó la puesta en escena, a cargo del director italiano Gianluca Barbadori, quien entremezcla historias de las heroínas del compositor Giacomo Puccini, y algunos de los personajes femeninos de la literatura y la historia cubanas.

El también pedagogo italiano imparte talleres de teatro social con grupos vulnerables y comunidades por todo el mundo desde hace 28 años, señala Prensa Latina.

Barbadori organizó la escritura del texto de Vivir por amor, Morir por amor en colaboración con los dramaturgos cubanos Roberto Viñas y Nelson Beatón de manera simultánea al proceso de taller sostenido con los actores, la exploración de sus vivencias y las imágenes que generaron.

El acompañamiento de la música en vivo y la interpretación de fragmentos operísticos completaron el montaje.

Foto: ItalyinCuba / Facebook

En tanto, la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba abrió este lunes con el VIII Seminario Histórico sobre la Emigración y Presencia Italiana en Cuba, un encuentro en el que participaron especialistas cubanos e italianos.

El maestro Yhovani Duarte, director de la Orquesta del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y del Teatro Lírico Nacional de Cuba, presentó una conferencia sobre el centenario de la muerte de Giacomo Puccini, uno de los más grandes compositores italianos de ópera y a quien está dedicada la semana en esta ocasión.

El Dr. Félix Julio Alfonso ofreció un Seminario Histórico sobre la Emigración y Presencia Italiana en Cuba finalizó con una disertación sobre el Héroe Nacional cubano, José Martí, informó Maylén Ibarra.

Algo significativo en el programa es el recorrido que se efectuará este martes y miércoles por la Necrópolis Cristóbal Colón para evidenciar los trabajos con el mármol de Carrara, un material utilizado en muchas de las esculturas, importado desde la península en la época colonial.

Redacción Radio Enciclopedia