Reconoce Consejo de las Artes Escénicas en Guantánamo a destacadas figuras del teatro

Reconoce Consejo de las Artes Escénicas en Guantánamo a destacadas figuras del teatro

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas, CPAE, en Guantánamo distinguió este jueves a destacadas figuras del teatro con los premios La Selva Oscura 2024, en una ceremonia que celebró la vitalidad de esa manifestación artística en el territorio.

El máximo galardón honorífico, que reconoce la obra de toda una vida, fue conferido al actor y titiritero Eldy Luis Cuba Milán, integrante del equipo de dirección de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, quien expresó «el más grande premio para un artista es el reconocimiento de quienes nos siguen, a ellos les agradezco este camino».

Con más de 30 años de trayectoria, el artista se desempeña como diseñador, y creador de títeres, retablos y escenografías, además de participar en misiones internacionalistas en Venezuela en la misión cultural Corazón adentro en 2008- 2009 y 2014-2015, como señaló Yailén Álvarez Pérez, vicepresidenta del CPAE.

El reconocimiento también destacó su rol como declamador y animador en el Centro Provincial de la Música Lili Martínez Griñán, su membresía en la Asociación Hermanos Saíz y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac, además de sus condecoraciones como el Sello de la Ciudad y medallas por su impacto nacional e internacional.

En la categoría de Obra del Año, el reconocimiento recayó en Ury Rodríguez Urgellés, actual presidente de la Uneac en el territorio, premiado por su intensa labor durante 2024, que incluyó la reposición del espectáculo poemas con niños, su participación en importantes eventos como el Festival del Caribe y el Certamen Internacional de Narración Oral en Venezuela, señaló Jessica Elías Domínguez, presidenta del jurado.

Destacó especialmente el aporte de Rodríguez al movimiento de teatro comunitario, visible en iniciativas como la presentación de publicaciones de editoriales cubanas, el coloquio Teatro y Comunidad, y los espacios Cruzando el lente y encuentro de mujeres creadoras, desarrollados durante la 34 edición de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, por la distinción de miembro de honor de la brigada de instructores de arte José Martí que recibió y por ser referente de trabajo en el año 2024 dentro y fuera del país.

Las ocho nominaciones al premio provincial provinieron de diversas instituciones culturales del territorio, entre ellas el Centro de Superación para la Cultura, la Sala Teatro Campanario, la AHS, la Biblioteca Provincial Regino Boti y el Centro Provincial de Cine y todos los nominados recibieron un reconocimiento por su destacada labor durante el año.

Al ritmo de las interpretaciones de la Orquesta Cámara de la ciudad, y con fragmentos de la pieza Un último momento, de la Compañía Danza Libre, celebraron desde el Teatro Guiñol el quehacer teatral guantanamero.

El premio La Selva Oscura, creado en 2001 distingue anualmente a profesionales del teatro en diversas categorías, y este año, como es tradición, la entrega coincidió con el Día Mundial del Teatro -instituida en 1961- en reafirmación del compromiso de e los artistas escénicos guantanameros con el desarrollo cultural del territorio.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia