Recuerda Cuba legado de Raúl Roa, el Canciller de la dignidad

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó este jueves al Canciller de la dignidad, Raúl Roa García, en el aniversario 41 de su fallecimiento.
A través de Twitter, el mandatario cubano evocó las palabras de Armando Hart cuando expresó que no se puede escribir la historia de la diplomacia moderna en el mundo, sin recoger las luchas y la obra del Canciller de la dignidad.
Nuestro recuerdo hoy para Raúl Roa (1907-1982), su voz en defensa de Cuba y de su Revolución aún estremece, expresó el Presidente.
En un mensaje publicado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, presidente de ese òrgano legislativo, rememoró la vigencia del legado y el ejemplo del destacado diplomático en su accionar cotidiano en defensa del país, la verdad y la justicia.
Roa García fungió como embajador de Cuba en la Organización de Estados Americanos (OEA), y como titular del Ministerio de Estado, que pasaría a ser más adelante de Relaciones Exteriores.
En su papel de ejecutor de la política exterior de la Revolución, defendió el proyecto social cubano ante enemigos ideológicos en la OEA, las Naciones Unidas (ONU) y diversos organismos internacionales.
«Me voy con mi pueblo y con mi pueblo se van también los pueblos de nuestra América», dijo Roa García en San José, Costa Rica, mientras anunciaba su retiro del plenario de la OEA en el año 1960.
En la memoria histórica quedarán las palabras del Canciller en la sede de la ONU, en Nueva York, en el año del ataque mercenario a Playa Girón, cuando declaró: «Un clamor unánime estremece hoy a toda Cuba (…) Mi pequeña y heroica patria está reeditando la clásica pugna entre David y Goliat. Soldado de esa noble causa, en el frente de batalla de las relaciones internacionales, permitidme que yo difunda ese clamor en el severo areópago de las Naciones Unidas. ¡Patria o Muerte!, ¡Venceremos!».
Fuente: Agencia Cubana de Noticias