Ruta histórica rememora al Mayor General Ignacio Agramonte

En la cuna de la primera Constitución firmada en Cuba se desarrolla desde el 6 hasta el 11 de mayo la Ruta Histórica Agramontina, homenaje al aniversario 152 de la caída en combate del Mayor General Ignacio Agramonte.
La iniciativa, organizada por la Unión de Jóvenes Comunistas y la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, contará con la participación de 152 jóvenes representantes de todos los sectores sociales del territorio camagüeyano.
El programa incluye un recorrido por sitios emblemáticos vinculados a la vida del prócer independentista, comenzando por su Casa Natal en Camagüey ciudad y culminando en el Potrero de Jimaguayú, lugar donde cayó combatiendo.
Elemento central de la ruta será el traspaso ceremonial de una réplica del sable de Agramonte entre las nuevas generaciones, simbolizando la continuidad de sus ideales patrióticos y revolucionarios.
Las actividades combinarán visitas a lugares históricos con acciones formativas, incluyendo presentaciones de textos especializados sobre el héroe y proyecciones de la película «El Mayor», que recrea su vida y obra.
Entre los sitios a visitar destacan la Quinta Simoni, testimonio de su amor con Amalia; el Ingenio El Oriente, donde se incorporó a la lucha; y el Museo de la Constitución en Guáimaro.
La jornada del 11 de mayo en Jimaguayú constituirá el momento cumbre, con una ceremonia política-cultural que incluirá ofrendas florales, entrega de carnés de la UJC y reconocimientos a jóvenes destacados. Un momento especial será la intervención de un jinete caracterizado como Agramonte, quien pronunciará las palabras del héroe adaptadas al contexto actual de la Revolución Cubana.
La clausura incluirá la lectura de la Declaración de la Juventud Agramontina, documento que recogerá el compromiso de las nuevas generaciones con los ideales del prócer independentista.
La Ruta cuenta con el apoyo de la Unión de Periodistas de Cuba, la Unión de Historiadores y el Movimiento Juvenil Martiano, como parte de la estrategia para fortalecer la identidad nacional.
Según los organizadores, esta edición 2025 tendrá especial significación al enfatizar la vigencia del pensamiento agramontino, en el actual contexto de defensa de la soberanía nacional.
La Ruta Histórica Agramontina se consolida así como espacio privilegiado para el estudio y promoción de los valores patrióticos entre las nuevas generaciones de cubanos.
Fuente: Prensa Latina