Significan disco Rapsodia para mi ciudad, joya del patrimonio musical cubano

Significan disco Rapsodia para mi ciudad, joya del patrimonio musical cubano
Foto: Producciones Abdala

El CD Rapsodia para mi ciudad, la más reciente producción fonográfica de la Banda Provincial de Conciertos de Ciego de Ávila, dirigida por Juan Carlos Corcho Vergara, se dio a conocer al público este sábado en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba de la central ciudad avileña.

El Sello Presto de Producciones Abdala en colaboración con la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos Musicávila presentaron esta joya del patrimonio musical cubano, homenaje a todos los músicos y directores que transitaron el camino de la creación de la centenaria banda.

Como muestra variada del repertorio que defiende habitualmente la banda el disco reúne nueve temas:

Sinfonía No.41 en Do mayor, K. 551, Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart; Obertura Las criaturas de Prometeo de Ludwig van Beethoven; La boda de Luis Alonso de Gerónimo Jiménez, Ammerland y Oregón de Jacod de Haan, Suite de la ópera Carmen de George Bizet, Libertango de Astor Piazzola, y los danzones La reina Isabel y Virgen de Regla de Electo Rosell y Pablo O´Farril, respectivamente.

Rapsodia para mi ciudad busca dejar plasmado un período del registro sonoro de esta agrupación fundada en 1913, la cual es una de las agrupaciones más antiguas de Ciego de Ávila, salvaguarda de repertorios de importantes músicos cubanos e internacionales.

La producción de este álbum estuvo a cargo de Juan Carlos Corcho Vergara y Orlando Pino Amores. Los arreglos fueron de Jesús Lacerda Adams y Juan Carlos Corcho Vergara y contó con un invitado especial, el director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, el maestro Enrique Pérez Mesa en el tema La boda de Luis Alonso.

Rubén Pérez Pérez realizó la grabación, la mezcla fue de Dayron Ortega y Niurka Lecusay, así como la masterización del disco que estuvo a cargo de esta última ingeniera. La fotografía de Cirilo Ruiz, y el diseño de Osvaldo Gutiérrez Gómez.

En las notas discográficas José Aurelio Paz Jiménez, Premio Nacional de Periodismo, señala: “El presente disco no es ni por asomo, al margen del incuestionable virtuosismo de sus ejecutantes, un tratado de la música clásica y popular. Es, sobre todo, el testimonio de un proceso socio-cultural que, a pesar de los aires modernos de la música, incluso de esa de dudosa y atronadora factura que aqueja muchos de nuestros espacios públicos, pretende sostener, gracias al maestro Juan Carlos Corcho y sus instrumentistas, un patrimonio sonoro que el presente álbum compilatorio intenta perpetuar como huella de la memoria viva y palpitante”.                                          

Trasciende en este fonograma la restauración que realizó Producciones Abdala para crear un registro de alta calidad, debido a que las piezas fueron grabadas en diferentes períodos.

El disco Rapsodia para mi ciudad es nominado al Premio Cubadisco 2023 en la categoría Antología y Versiones.

Con fuente de Producciones Abdala

Redacción Radio Enciclopedia