Sinfónica cubana presenta este domingo Saint-Saëns y Ravel con Daiana García

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba anuncia su próxima presentación para el domingo 23 de abril, a las 11.00 a.m., en la sala Covarrubias, del Teatro Nacional de Cuba.
En esta ocasión podremos disfrutar de un repertorio clásico con obras de compositores franceses: Sinfonía No. 3, en Do menor, con órgano, opus 78 de Camille Saint-Saëns y el Concierto para piano y orquesta en Sol mayor de Maurice Ravel.
En el pódium podremos disfrutar del arte de la directora adjunta de la principal agrupación sinfónica del país, la talentosa maestra Daiana García, quien ha invitado al joven y multipremiado pianista Rodrigo García como solista, recién nominado al Premio Cubadisco por su DVD Confluencia de Pianos.
Egresada de la Universidad de las Artes de Cuba en el año 2003, bajo la orientación del maestro Guido López-Gavilán, Daiana García ha dirigido todas las orquestas sinfónicas de provincias. Posee una relevante carrera artística como directora de la Orquesta de Cámara de La Habana.
El joven pianista Rodrigo García atesora varios reconocimientos relevantes, entre ellos el premio a la mejor composición del Stanford Jazz Workshop 2016; primer lugar en el concurso internacional Vivo (2018) en el Carnegie Hall de Nueva York; premio especial en el certamen Grand Prize Virtuoso Ámsterdam (2019) —también de carácter internacional—, junto a la violinista Tania Haase, con quien conformara entonces el dúo Espiral; así como el primer premio en el Concurso Musicalia Internacional de Piano (2019). Conquistó, además, en el año 2021, el gran Premio del Rocky Mountain Musicn Competition —junto a la violinista polaca Rozalia Bryla—, entre 108 concursantes provenientes de las más disímiles regiones del mundo.
Fuente: Jorge Beritán, Relaciones Públicas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba