Sobre la musicalidad apreciativa, Ernesto Lecuona

En Cuba existe cierta expresión al uso: “eso es musical”. Se aplica a lo que adolece de poca organización o sistematicidad. La frase es poco ilustrativa de la conciencia de un pueblo reconocido en el mundo entre los más musicales. Pero, reflexionemos, una musicalidad que no se cultive correctamente nunca llega a consumarse. Considerando dicha exigencia dedicamos hoy el segmento de crítica cultural.
Poco se reflexiona sistemáticamente en las programaciones radiales y televisuales sobre los aportes de un clásico cubano, el maestro Ernesto Lecuona, pianista y compositor. Logró trascendencia universal. A propósito del aniversario 130 de su nacimiento, en Guanabacoa, La Habana, hacemos memoria desde el pensamiento crítico al valorar la relevancia de una de sus piezas emblemáticas: La comparsa.
Dialoguemos con ella; solo así es posible comprender e interpretar lo valedero propositivo del maestro Ernesto Lecuona.
Crítica Cultural es un segmento del programa Después del mediodía en Radio Enciclopedia con la dirección de Joaquín Quinteros; en el guion la Dra. A Sahily Tabares; y en la locución Leydis Figueredo.