Tras un esfuerzo conjunto entre Rusia y Cuba, la cinta de Manuel Herrera será reestrenada en el Chaplin, como parte del 9º Festival de Cine de Verano.
Etiqueta: icaic
Con el título “El ejercicio de la crítica según Alfredo Guevara”, la muestra forma parte de una programación especial muy abarcadora hasta fines de diciembre, justo el mes (día 31) de la celebración de los 100 años del cineasta.
La Fundación del Patrimonio Fílmico de Colombia confirmó al Icaic haber recibido fondos desde el Festival Screen Cuba, para continuar la restauración de otros cuatro cortos animados de Elpidio Valdés, obra del realizador cubano Juan Padrón.
El más reciente Consejo de Expertos que reunió a realizadores y productores cinematográficos actualizó sobre la marcha de acuerdos de coproducción y otras colaboraciones entre el ICAIC y varias instituciones internacionales del llamado séptimo arte.
Su amplia filmografía y las imágenes que nos legó, lo inscriben para siempre en la historia del cine cubano.
Reconocido por su extensa trayectoria en las artes escénicas y audiovisuales del país, Claxton inició su carrera en los años 60, alternando su labor en el teatro con otras responsabilidades. Tras su servicio militar, se incorporó al grupo Taller Dramático en la obra “María Antonia”, marcando el inicio de su carrera profesional.
El Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) fue la primera institución cultural creada tras el 1 de enero de 1959.
El importante galardón, consistente en medalla y diploma, fue conferido por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura.