El evento tiene como objetivos visibilizar el compromiso y la labor de Cuba en la lucha contra el racismo, la discriminación por el color de la piel y el origen étnico, nacional o territorial, resaltando su papel en el Decenio de los afrodescendientes.
Etiqueta: ONU
Al hacer referencia a los principios de solidaridad, autodeterminación y el bienestar de los pueblos, Alicia Bárcena reiteró la condena contra el bloqueo económico impuesto a Cuba desde hace seis décadas, violando el derecho internacional”.
Así lo reclamó el canciller del país caribeño, Bruno Rodríguez, durante su intervención en el Debate General, centrado en la necesidad de una nueva coexistencia civilizada entre las naciones donde prevalezca la solidaridad, la cooperación la integración y el arreglo pacifico de controversias.
La fecha invita a escuchar las voces de sobrevivientes de estos actos y sus experiencias para generar un cambio positivo.
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo insiste hoy en la necesidad de proteger la riqueza de las culturas, considerada también un motor para el progreso a nivel global.
Cuba defendió en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra un mayor compromiso con la reducción de la brecha digital que afecta a los países en desarrollo y demandó acciones concretas que contribuyan a cerrarla.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, partió este lunes rumbo a Emiratos Árabes Unidos, donde participará en esa cita de alto impacto global, y en el que se ha convocado también a una Cumbre de Líderes del G-77 y China sobre cambio climático.
Representantes de organizaciones de la sociedad civil de Cuba expusieron en Ginebra los avances y retos en la promoción y protección de los derechos humanos (DDHH) en el país caribeño.