Autoridades y funcionarias de México y Cuba expresaron satisfacción por la inscripción del bolero, con su valor identitario, en la lista representativa de la Unesco del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Etiqueta: Unesco
De acuerdo con un comunicado divulgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, el foro, que se desarrolla en el Palazzo Reale de esa sureña urbe, cuenta con la asistencia de delegados de 194 países.
La elección del mayor archipiélago de las Antillas es un reconocimiento a su compromiso con los valores y propósitos de la Unesco, y a la alta prioridad que el país concede al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.
Cuba abogó en la Unesco en el contexto de la entrega del Premio Carlos J. Finlay de Microbiología por el impulso a las ciencias como un vehículo para promover la paz y el desarrollo sostenible.
La recopilación en su conjunto la integran principalmente documentos donados en 1956 al Archivo Nacional de la República de Cuba por su biznieta Alba de Céspedes e incluye también el Acta de Bautismo, cartas personales, fotos y billetes para recaudar fondos para la Guerra de los Diez Años.
La ministra de Educación de Cuba, Naima Ariatne Trujillo, aprovechó el contexto de la 42 Conferencia General de la Unesco para estrechar la cooperación en el sector con países como Brasil, China e Irán.
Cuba ratificó a la Unesco en voz de su ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, el compromiso con la materialización global del objetivo de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible vinculado a la educación inclusiva.
La subdirectora general de la Unesco para la Educación, Stefania Giannini, recibió en París, al ministro cubano de Educación Superior, Walter Baluja, encuentro que consolidó los vínculos en el sector con nuevos espacios de cooperación.