Taller de Desarrollo impulsará proyectos cinematográficos de Centroamérica y el Caribe

El Programa de Ibermedia en cooperación con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano realizó en los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos, Icaic, el VIII Taller de Desarrollo de Proyectos de Centroamérica y el Caribe.
En la inauguración del Taller participaron Tanya Valette, coordinadora de Talleres de Formación del Programa Ibermedia; Alexis Triana Hernández, presidente del Icaic; Tania Delgado Fernández, directora del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Fincl; Esther Hirzel, directora de Estudios de Animación del Icaic y Rosa Rodríguez, coordinadora de la Plataforma Ibermedia Digital, señala el sitio web Habana Film Festival.
Durante su presentación, Valette, quien mantiene una relación estrecha con Cuba, por haber sido directora de la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV), expresó el placer que la nación caribeña sea sede del evento. También agradeció a las instituciones cubanas, quienes superaron las dificultades, y mostraron su apoyo para hacer posible la realización de la nueva edición del Taller.
La posibilidad de participar en los extensos trabajos que suceden en Ibermedia, en defender, sobre todo, la existencia misma del proyecto para Cuba ha sido muy difícil en los últimos años. Sin embargo, permanentemente agradecemos al Programa por su presencia y la posibilidad de darnos espacio en la cinematografía, porque Cuba tiene que volver a ver florecer su cine, declaró Triana en su intervención.
Al finalizar la inauguración del evento, un grupo de asesores de diferentes nacionalidades, compartieron con cineastas y productores la presentación de los 16 proyectos en formación.
El evento, que sesiona desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre, es parte de las actividades del Sector Industria del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en su edición 45.
Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción y el codesarrollo de películas y series de ficción, documentales y animación, realizadas en una comunidad integrada por 22 países. La ayuda a la formación continua de los profesionales de la producción y la gestión empresarial audiovisual a través de talleres, becas o seminarios, conforma un apoyo a la colaboración solidaria y utilización de nuevas tecnologías.