Tata Güines in Memoriam, tributo a un maestro

Tata Güines in Memoriam, tributo a un maestro

La edición 16 del festival Cuba Rumba Tata Güines in Memoriam homenajeará al gran maestro de la percusión y al género que representó como identidad de la nación cubana.

Del 26 al 30 de junio sucederá el evento que, como cada año, rinde tributo al legado de Tata Güines y la rumba, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2016, se informó en conferencia de prensa.

Los Jardines del Mella, un espacio emblemático en El Vedado habanero, será la sede central de este festival internacional, convertido ya en habitual para la rumba.

También el Paseo del Prado, el Pabellón Cuba y el Callejón de Hamel, todos en la capital cubana, serán escenario de este encuentro que concluirá en la ciudad de Güines, situada al sur de la urbe citadina, en la occidental provincia de Mayabeque.

El primer día de Cuba Rumba tendrá como invitados a las agrupaciones Baobab y Mezcla, ambas con una riqueza de ritmos combinados entre el jazz, el rock, los cantos yorubas y otros géneros.

Durante las jornadas siguientes, el público podrá disfrutar de las actuaciones del grupo Tata Güines, la orquesta Riverside y Los Tatagüinitos, fundado en 1964 por el maestro cubano, además de un grupo de niños repentistas.

La clausura estará a cargo de Obiní Batá, primera agrupación de mujeres en Cuba y probablemente en el mundo, que tocan los tambores Batá de manera profesional.

Según los organizadores, uno de los elementos a destacar este año es el trabajo que el conjunto realiza en las comunidades con las nuevas generaciones inclinadas a la rumba, a partir del legado dejado por Tata Güines.

Tata Güines entregó su arte en diversos escenarios nacionales y foráneos, y junto a figuras relevantes; intercambió constantemente con los rumberos, e instrumentistas de la música clásica y popular, por lo que este festival mantiene el vínculo entre los consagrados y los más jóvenes, señalaron en conferencia de prensa.

El músico Arturo Soto Martínez (Tata Güines Jr.) declaró que la rumba engrosa todos los géneros y siempre ha estado presente en todas las corrientes musicales.

La rumba se emplea en todos los géneros actuales como el son y el jazz, es la puntera de cuanto está pasando, precisó el hijo del maestro.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia