Valores culturales y deportivos prestigian ceremonia de inauguración de los XIX Juegos Panamericanos 

Valores culturales y deportivos prestigian ceremonia de inauguración de los XIX Juegos Panamericanos 
Delegación cubana. Foto: Panam Sports.

En la noche de este 20 de octubre desfiló en la ceremonia de inauguración de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, la delegación cubana que tiene como líderes a la judoca Idalys Ortiz y el boxeador Julio César La Cruz.

Los atletas de 41 delegaciones desfilaron por orden alfabético en el Coliseo del Estadio Nacional, a excepción de Chile, que cerró la entrada a ese emblemático sitio de la ciudad capital. 

Miles de espectadores estuvieron presentes en el Coliseo, mientras que en Cuba y otras partes del mundo pudo apreciarse la ceremonia a través de la televisión y transmisiones vía Internet. 

Durante el espectáculo se presentaron agrupaciones folklóricas con bailes provenientes de distintos lugares del país anfitrión, y fueron compartidos poemas de Gabriela Mistral y Pablo Neruda, los dos chilenos ganadores del Premio Nobel de Literatura.

Portada por históricos deportistas nacionales, la antorcha ingresó al escenario e iluminó entre sorpresas ese tramo final, para dejar encendido el pebetero y oficialmente inaugurados los Juegos. 

Reconocidas agrupaciones musicales de la nación como Los Jaivas, Los Tres y Los Bunkers formaron parte de la entrega cultural que culminó con el concierto del cantante y compositor colombiano Sebastián Yatra. 

A la inauguración asistieron el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach; así como Gabriel Boric y Jaime Pizarro, presidente y ministro del Deporte de la República de Chile, respectivamente. 

Minutos después de los saludos enviados por la delegación cubana desde el escenario, la página en Facebook de Panam Sports publicó: “¡CUBA!  La isla de resistencia y pasión se hace presente en cada competición, ahora listos para llegar a lo alto en los Juegos Panamericanos. ¡Vamos Cuba!”. 

Con ese ímpetu, este 20 de octubre Julio César La Cruz se impuso al estadounidense Jamar Talley por votación de 5×0; el equipo Cuba de Bésibol derrotó 4×3 a su similar de Colombia; y Anisley García se ubicó quinta en la clasificación de Clavados (Plataforma, 10 metros).

Por otra parte, aunque en la misma jornada Arlenys García se ubicó en el lugar 15 en Clavados y quedó fuera de la final, mientras Yakelin Stornell encestó la segunda derrota en el Boxeo femenino, la fiesta multideportiva apenas comienza, y hasta el 5 de noviembre los cubanos seguirán dando lo mejor de sí en cada competencia.

José Luis Alvarez Suárez