Versos Sencillos de José Martí

Versos Sencillos de José Martí
Foto: Radio Rebelde

La creación lírica del Héroe Nacional cubano, es considerada de las más ilustres poesías del mayor archipiélago de las Antillas, quien nació el 28 de enero de 1853 en La Habana, y cayó en combate, el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos, entonces provincia de Oriente.

La obra poética de Martí es tan profunda e intensa como fue su vida y su lucha, siempre en función de lograr la libertad de su patria. Escritos en 1891, los Versos Sencillos, son tenidos por gran parte de la crítica literaria como los de más compleja escritura.

Líneas rimadas casi en su totalidad, donde el poeta cubano expone sus angustias, reflexiones, así como distintas conceptualizaciones sobre dualidades como la vida y la muerte, la esencia y la apariencia, lo efímero y lo trascendente, y también su veneración por la justicia y la naturaleza.

El colectivo de esta emisión de La poesía toda está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Mirtha Aleyda Fernández; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra.

Alina Iglesias Regueyra