Viceministro de Cultura y Turismo de China visita el Museo Nacional de Artes Decorativas

Viceministro de Cultura y Turismo de China visita el Museo Nacional de Artes Decorativas
Foto: Museo Nacional de Artes Decorativas

Como parte del programa de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, el viceministro de Cultura y Turismo de la República Popular China, Rao Quan, visitó el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) en la capital cubana, informó esta sema el diario Tribuna de La Habana.

A su llegada, el también director de la Administración Nacional de Patrimonio Cultural de China fue recibido por Alpidio Alonso Grau, ministro cubano de Cultura, y Sonia Virgen Pérez Mojena, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, junto a otros directivos del Ministerio de Cultura.

El distinguido visitante estuvo acompañado por Xu Rong, inspectora con rango de directora general del Buró de Intercambio y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura y Turismo de China; Jin Liang, investigador con rango de director de la Oficina de América y Oceanía del mismo buró, así como por los funcionarios Shi Rui y Jiang Ming. La delegación asiática completó su comitiva con otros altos cargos de instituciones culturales chinas.

Durante el recorrido, Yosvanis Fornaris Garcell, director del MNAD, detalló que la institución –inaugurada el 24 de julio de 1964– alberga más de 33 mil obras de alto valor artístico e histórico. Entre ellas destacan piezas europeas de los reinados de Luis XV, Luis XVI y Napoleón III, además de colecciones orientales que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX.

Asimismo, se exhiben creaciones de prestigiosas manufacturas francesas como Sèvres, París, Chantilly y Limoges, junto a obras de fábricas inglesas como Derby, Chelsea, Wedgwood, Worcester y Staffordshire.

La delegación china también conoció detalles sobre la arquitectura del edificio, diseñado por los franceses P. Virad y M. Destugue, y sus jardines, que enriquecen la experiencia museística.

El MNAD ofrece servicios de visitas guiadas, consultas especializadas y una biblioteca donde se desarrollan actividades culturales interactivas, consolidándose como un espacio clave para la promoción del patrimonio cubano.

Leer más:
Ciudad patrimonial y de tradiciones legendarias en FitCuba 2025
Concluye FITCuba 2025, calificada de exitosa

Redacción Radio Enciclopedia