X Congreso de la Uneac, desafíos y logros de la Cultura en estos tiempos

El X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acontece desde este viernes, presidido por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales.
En el acto de apertura participaron también la viceprimera ministra Inés María Chapman, el presidente de honor de la Uneac, Miguel Barnet, y otros dirigentes.
Durante la inauguración se realizó un tributo audiovisual a figuras del arte ya fallecidas y con una trayectoria emblemática en la organización.
La vicepresidenta primera de la Uneac, Magda Resik, realizó un balance del quehacer de la organización desde el anterior congreso hasta la fecha, período en el que se debatieron problemas y desafíos planteados por los integrantes del gremio en todo el país, los cuales estarán ahora sobre la mesa de análisis en esta magna cita.
Especial reconocimiento se dedicó en la jornada a los recientemente fallecidos directivos y reconocidos intelectuales Corina Mestre y Pedro de la Hoz.
Resik significó que este foro tiene presente el llamado de los líderes de la nación a no olvidar el congreso y debatir los principales desafíos y logros de la Cultura en estos tiempos.
El presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, presentó y ponderó la valía del libro Fidel y la Cultura, publicado bajo el sello Ocean Sur y compilado por Luis Morlote y Elier Ramírez.
Exhortó a escritores y artistas a leer el volumen que incluye textos y discursos del líder revolucionario Fidel Castro, como sus Palabras a los intelectuales, algunas reflexiones e intercambios con los jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz.
Abel Prieto afirmó que este texto es útil para los intelectuales y para todas las personas que defienden la justicia y la equidad en este mundo.
Fuente: Prensa Latina