XII Semana de la Cultura Británica en Cuba celebra la diversidad

XII Semana de la Cultura Británica en Cuba celebra la diversidad
Foto: UKinCuba / Facebook

Dedicada a fomentar la diversidad, la igualdad y la inclusión la XII Semana de la Cultura Británica en Cuba acontecerá del 29 de noviembre al 8 de diciembre, en varios escenarios de la capital cubana y la ciudad de Santa Clara.

El evento que celebra la rica y diversa relación cultural entre ambas naciones, es una importante plataforma para explorar y compartir experiencias sobre temas de relevancia global, destacó en conferencia de prensa Sir George Hollingbery, KCMG, Embajador Británico en Cuba.

“Este año nos hemos concentrado en un aspecto fundamental de los derechos humanos, la lucha por la igualdad y los derechos de las personas LGBTIQ+. Es una semana sobre el respeto a la diversidad, al diferente, teniendo como meta la igualdad entre todos, sin importar género, identidad u orientación sexual. Es un diálogo a través del arte para promover el entendimiento y la comprensión”, añadió en su intervención.

De izquierda a derecha Cristina Escobar, Oficial de Diplomacia Pública y Comunicaciones de la Embajada Británica en Cuba; Sir George Hollingbery, KCMG, Embajador Británico en Cuba; y Anne Aichroth, Secretaria Política.

Destacó, además, el impacto del Código de las Familias en la sociedad cubana, que ha sido un paso histórico en la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTIQ+ en la nación caribeña.

Igualmente, la secretaria política de la embajada británica, Anne Aichroth, apreció el avance en el país a partir de la aprobación del Código de las Familias y la implementación del Programa de Adelanto de la Mujer. Los organizadores de la Semana trabajan para que la cultura, el arte y el diálogo intercultural sean herramientas para fomentar el entendimiento y el respeto por la diversidad.

Así mismo señaló dos eventos claves que sucederán durante la semana, el estreno mundial de la obra de teatro Profundidad y el show musical Muévete. El primero a cargo del grupo Kilómetro Cero dirigido por Liliana Lam, quien junto a Alberto Corona se encargaron del texto, versión teatral en español inspirada en la epístola De profundis, del poeta y escritor irlandés Oscar Wilde a su amante en 1897, durante su tiempo en prisión tras ser condenado por su orientación sexual. La obra estará en cartelera durante el domingo 1ro y el lunes 2 de diciembre, en el Teatro Abdala, adyacente al Teatro Martí.

Foto: UKinCuba / Facebook

En tanto, Muévete es un espectáculo musical producido por Andrés Levín, quien propone un puente musical entre el Reino Unido y Cuba, utilizando como temática la lucha por la igualdad y por los derechos de los grupos LGBTQ+ en los dos países. Por lo que honra las obras y los aportes de celebridades británicas como Elton John, Dua Lipa, Sam Smith y también personas históricas como Virginia Woolf o Alex Turing. También, haciendo uso de la técnica del videomapping, cobrarán vida, artistas como Freddie Mercury y George Michael. El show contará con la participación del maestro Santiago Alfonso y su compañía, el pianista y compositor Ernán López-Nussa y la cantante Osdalgia.

El programa de eventos incluye debates, desfiles, proyecciones de cine al aire libre, espectáculos humorísticos y musicales, informó la periodista Cristina Escobar, Oficial de Diplomacia Pública y Comunicaciones de la Embajada, quien ofreció otros detalles.

La inauguración será en la ciudad de santa Clara, en el centro del país, este viernes 29 de noviembre, en el Centro de Promoción Cultural El Mejunje, reconocido como uno de los centros culturales más inclusivos e influyentes del país, que celebra sus cuatro décadas de fundación.

La XII Semana de la Cultura Británica será una hermosa oportunidad para compartir conocimientos y experiencias sobre los desafíos y avances en las luchas por los derechos humanos de Cuba y el Reino Unido, ambos países con aportes significativos.

Edelvis López Zaldívar