Continua temporada del Ballet Nacional de Cuba en el año de su aniversario 75

Continua temporada del Ballet Nacional de Cuba en el año de su aniversario 75
Anette Delgado y Dani Hernández, Britten pas de deux. Foto: Frank D. Domínguez.

Con una gala dedicada al programa televisivo cubano La danza eterna, se iniciará el 13 de julio la segunda semana de presentaciones el Ballet Nacional de Cuba en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

La emblemática institución danzaria, Patrimonio Cultural de la Nación, quiere homenajear al programa del Canal Educativo, precisamente el próximo jueves, día del vigésimo aniversario de su primera salida al aire.

La temporada conmemorará además los sesenta años de la fundación de la Unión de Periodistas de Cuba, el viernes 14 de julio, también a las 7:00 p.m., informa Mauricio Abreu, jefe de Prensa y Publicidad de la reconocida agrupación que está celebrando su aniversario 75.

Un atractivo programa ofrece en esta oportunidad, dos obras del coreógrafo británico Ben Stevenson O.B.E., Bartók concerto y Britten pas de deux, ambas estrenadas la semana anterior con gran éxito, y dos títulos insignes de la coreografía cubana: Carmen, de Alberto Alonso y Tarde en la siesta, de Alberto Méndez, que este año festeja el aniversario 50 de su estreno mundial.

Asimismo, se incluye los ballets End of time, de Ben Stevenson O.B.E, y Espartaco (Dúo de amor), de Azari Plisetsky. Todas las obras serán interpretadas por las primeras figuras, solistas y el cuerpo de baile de la compañía cubana.

Las presentaciones del Ballet Nacional de Cuba en el Teatro Nacional de Cuba serán a las 7:00 p.m. de jueves a sábado y el domingo a las 5:00 p.m. Las entradas están a la venta, en la taquilla del coliseo de Paseo y 39, en el entorno de la Plaza de la Revolución de La Habana, de 1:00 a 6:00 p.m.

Edelvis López Zaldívar