Sonidos de la tierra colorada, Chango Spasiuk regresa a Cuba

Sonidos de la tierra colorada, Chango Spasiuk regresa a Cuba

Chango Spasiuk regresa a Cuba luego de su participación en el 38º Festival Internacional JazzPlaza de La Habana, en busca de una nueva experiencia maravillosa.

Según informa el Instituto Cubano de la Música, Chango vuelve a encontrarse con un pueblo musical y refinado trayendo los sonidos de la Tierra Colorada y dando a conocer todo sobre el chamamé y el acordeón como principal instrumento de ese estilo musical propio de su lugar de origen en Misiones, Argentina.

Dará dos conciertos con músicos cubanos como invitados, además de clases magistrales en varias escuelas de arte y sesiones de grabación en los míticos Estudios Abdala.

Así, el día 4 de septiembre, ofrecerá una clase magistral en Escuela de Arte de Matanzas, y en la noche, el primero de los conciertos en la Sala White de la ciudad.

Entre el 6 y el 11 de septiembre tendrá las sesiones de grabación en estudios de la Egrem. Justo, el día 11, tendrá otra clase magistral en la Escuela Nacional de Música, como parte del inicio del curso escolar en la capital cubana.

Su segundo concierto será en la Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, al siguiente día, 12 de septiembre, a las 7:00 p.m.

El objetivo del proyecto es fortalecer aun más los lazos culturales entre Cuba y Argentina. Crear encuentros que permitan proyectar, expandir y nutrirnos de nuestras culturas.

Acordeonista y compositor misionero, Chango Spasiuk ha logrado, a lo largo de 30 años, profundizar y sumar las músicas académica, folclórica, regional, universal, popular y culta, sin que ninguna denominación anule a la otra.

En 2005 recibió el premio Konex de Platino como el Solista Masculino de Folklore de la Década. En 2015 se le concedió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones Argentina por su labor cultural.

Daynelis Rodríguez Peña