Cita en Enciclopedia, La Habana Vieja y sus atributos

La Habana Vieja es la localización donde se concentra el mayor número de edificaciones históricas en Cuba.
Posee casi un millar de edificios antiguos que se remontan al siglo XVI, época de la cual quedan restos de las murallas que durante dos centurias protegieron la incipiente ciudad, con un cerco de piedras y la configuraron como un recinto militar defensivo.
El reconocido escritor Alejo Carpentier nombró a la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, Ciudad de las columnas, aunque también puede ser llamada ciudad de las rejas o de los portales.
Es esta, además, la urbe donde se reúnen fortalezas, grandes monumentos, conventos e iglesias, palacios, callejuelas, o soportales de existencia secular, que la convierten en un rico conjunto colonial.
Y a ello se suma, la mezcla de arquitecturas que testimonian diferentes períodos, siendo La Habana Vieja, el Centro Histórico urbano más ecléctico y relevante de la nación caribeña.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; la identificación sonora del espacio es una cortesía del músico Rufo de Armas; en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.