El mito aborigen de Guanaroca

El mito aborigen de Guanaroca
Foto: Perlavisión

En la cienfueguera Rotonda de Punta Gorda, al sur del archipiélago cubano, hace más de 25 años quedó emplazada una escultura de Rita Longa que recrea el mito de Guanaroca, tema tratado en esta emisión de Cita en Enciclopedia.

Cuenta la leyenda, inscrita entre los habitantes del otrora cacicazgo de Jagua, que Huion, el sol, decidió el nacimiento del primero de los hombres, Y, para acompañarlo, Maroya, la luna, hizo nacer a Guanaroca, la primera mujer.

Juntos se acompañaron y dieron nacimiento a Imao. Pero Huion, celoso del niño, lo arrebató a la madre que, desesperada lo encontró muerto, oculto en un gran güiro que el padre colgó de un árbol.

Fue tan intenso el quebranto de Guanaroca que no pudo aguantar en sus manos a la criatura y al dejarla caer se produjo entonces lo insólito.

Del interior del güiro salieron infinidad de peces, tortugas y una gran cantidad de agua que corrió colina abajo, mientras, las lágrimas de aquella madre infeliz y sin consuelo llenaron y dieron forma a la hermosa laguna cienfueguera que lleva su nombre… Guanaroca.

Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.

CMBQ Radio Enciclopedia