Jazz, música de Síntesis y Raúl Paz en Fábrica de Arte Cubano

Jazz, música de Síntesis y Raúl Paz en Fábrica de Arte Cubano

Las actuaciones de Roberto Fonseca, el grupo Síntesis así como Raúl Paz, marcan la semana cultural que se inicia este jueves en Fábrica de Arte Cubano (FAC).

El reconocido pianista Fonseca se presentará al final de la noche, y el público podrá escuchar su música que, aunque arraigada en la tradición cubana, trasciende fronteras geográficas y estilísticas, fusionando ritmos afrocubanos con jazz, soul, funk, blues e incluso hip-hop, creando una experiencia musical vibrante y ecléctica.

Síntesis ofrecerá el «Concierto de aniversario», programado para mañana viernes.  Encabezado por Carlos Alfonso, el estilo único que define a este grupo, combina su repertorio paralelamente entre canciones con textos en español, con elementos de la extraordinaria fusión de los ritmos de la música cubana, con sonoridades universales; y la propia elaboración de los cantos de origen afrocubanos interpretados en su lengua original.

El sábado será celebrado el evento Noche de paz, con el cantante e intérprete Raúl Paz, una figura destacada de la música cubana, que fusiona elementos del tecnopop, rock, trova, pop y fusión. Ha compartido escenarios con prominentes artistas de renombre internacional y su éxito ha sido reconocido con diversos premios.

En la jornada sabatina actuará además, la joven cantante y compositora María Karla. La cita proyectará el largometraje «Hello Hemingway», del realizador Fernando Pérez, que será presentado por el crítico cinematográfico Joel del Río.

El vestuario diseñado por Amelia Rodríguez ocupará el espacio dedicado a la moda que esta vez celebrará el tercer aniversario de la marca MARCMELIA, inmortalizando, de forma evolutiva, sus diseños más emblemáticos. Cada pieza representa un momento significativo de la historia construida junto a sus clientes.

Música, danza y teatro

La apertura de las galerías con exposiciones, la música, la danza y las artes escénicas tendrán presencia en FAC, con el Cuarteto de Cuerdas Amadeo Roldán, el cantautor y productor musical Vicente Trigo, Christopher Simpson y Elevación, las bandas Green Beans y Hay que estar claro.

Como es habitual habrá Dj Session con  Y*Magic y Wichy de Vedado, Roger Escalante, Ray Dgez, Martt & Neo, Thalai, el dúo Slashfeel, de djs/productores cubanos de música electrónica; así como Lejardi y su invitado Brother Dan, de Estados Unidos, quien en 2018 fue nombrado «DJ del Año» por el Miami New Times, participando en una variedad de espectáculos como el Sun Ra Arkestra y Marcellus Pittman.

Compañía danzaria Ban Rarrá. Foto: Cubarte.

En la danza será protagonista la compañía folclórica Ban Rarrá con el espectáculo Danzando en el tiempo, con un amplio repertorio de danzas franco-haitianas, rescatando y promoviendo bailes típicos del oriente cubano.

A las tablas subirá  El becerro de oro, a cargo de GPS Teatro bajo la dirección de Rei Castaneda, a partir del texto homónimo de Joaquín Lorenzo Luaces. En la obra, Doña Luciana insta a su hija para que se case con el millonario Don Liborio y deje a un lado los amoríos con su joven amado.

En FAC se mantienen las clases introductorias abiertas al público, de afrobeat, rumba y hip-hop.

Alicia Soto Smith