La diplomacia revolucionaria cubana cumple 65 años

Han transcurrido 65 años desde la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), digna institución que ha sido de representante de su pueblo valeroso y heroico.
La política exterior cubana se ha desarrollado en medio de complejos escenarios internacionales, en los que ha predominado la hostilidad de los Estados Unidos. No han sido pocos los desafíos de la labor del organismo, donde sus cuadros y trabajadores se han empeñado en continuar los legados de Raúl Roa, Ernesto Che Guevara, Fidel y Raúl Castro, y el actual liderazgo de Miguel Díaz-Canel.
El espíritu de sacrificio, la activa participación en todas las tareas y batallas que ha protagonizado el pueblo cubano, la necesidad de profundizar en la formación política e ideológica, sobre bases marxistas-leninistas, la lealtad a los principios, al Partido Comunista de Cuba y al Comandante en jefe Fidel Castro, han sido brújulas que han guiado siempre el quehacer de este Ministerio, lo que sin dudas ha dejado una profunda huella en la formación de los más jóvenes.
En medio de la felicidad y compromiso de este colectivo, diseminado en la casi totalidad de los países del mundo a través de sedes diplomáticas, se reconoce que este 2024 ha sido un año de lucha y de victorias, por lo que también se felicita a todo el pueblo cubano, principal protagonista de la diplomacia revolucionaria.
Y para ello, cada día mujeres y hombres del Minrex ratifican que esta Revolución podrá seguir contando con ellos en el combate diario, dando la batalla por Cuba, su dignidad, su integridad y su independencia.
En ese empeño han transitado, sobre todo en la defensa a la causa de los países del Sur, así como de todos los derechos humanos para las personas, siendo este último un tema de gran manipulación y que es prioridad para la política exterior cubana. Cuba continúa estando a favor de la paz, del multilateralismo, la cooperación y la solidaridad, en Defensa del Derecho Internacional, la sostenibilidad ambiental y por un nuevo orden político y económico más justo.
Ha sido sistemático el intercambio con los Estados con los que se sostienen relaciones diplomáticas, muchos de cuyos jefes de Estado, Vicepresidentes, Vice Primeros Ministros y cancilleres han visitado el país en el año que transcurre. También han sido varias las giras internacionales desarrolladas por el Presidente de Cuba por varios países y su participación en eventos internacionales, con gran impacto positivo para las relaciones bilaterales.
Una vez más, gracias también a la diplomacia cubana, fue contundente la victoria en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde por abrumadora mayoría de los países se logró la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba.
En este hermoso aniversario 65, Cuba ratifica su compromiso con la defensa del derecho de los pueblos a la paz, la libre determinación y el desarrollo. Particularmente, este 2024 ha sido contundente el rechazo de Cuba a la agresión israelí al pueblo palestino y sistemático el enfrentamiento a las acciones subversivas y sostenidas campañas de difamación, dirigidas a empañar la imagen de la nación antillana, y justificar actitudes y acciones hostiles.
Como señalara el compañero Díaz-Canel en ocasión del aniversario 60 del Minrex, hace 5 años, “esta seguirá siendo una diplomacia de ¡Patria o Muerte!”.