Vida de la reina española Luisa Isabel de Orleáns

Vida de la reina española Luisa Isabel de Orleáns
Foto: YouTube

Nació en 1709, en Versalles, era hija de Felipe de Orleáns, Regente de Francia durante la minoría de edad de Luis XV.

Pero cuando vino al mundo, nadie le prestó atención a la recién nacida. La pobre criatura ha sido muy mal acogida por todos, Y como ampliación de aquella línea, en el transcurso nadie controlaría sus juegos, ni corregía sus rabietas, siendo por ello una niña de difícil convivencia. No sabía ni leer, ni escribir y para colmo, no tenía nombre.

En 1721, el rey español Felipe V negociaba con el duque de Orleáns, el matrimonio del heredero, y por ello mucho se apresuró la diplomacia francesa, para darle nombre a la muchacha que, a los doce años, aun carecía del suyo, realizaron lo que no se había hecho antes, celebrando, en pocos días, su comunión y confirmación tras darle un reconocimiento oficial.

Luisa Isabel de Orleáns, fue el elegido, al que le acompañaría el título de princesa de Asturias, como correspondía a la futura esposa del heredero al trono español.

Los prometidos se vieron por primera vez el 19 de enero de 1722, y al día siguiente, contrajeron nupcias. Sin embargo, no hubo consumación del matrimonio real hasta dos años después.

Pero esto duró poco, tras un reinado relámpago de seis meses, el monarca falleció aquejado de viruela y, poco después, enfermó Luisa Isabel de Orleáns.

Viuda, y aun adolescente, Madrid la despidió fríamente, en su viaje de regreso al palacio de Luxemburgo de París. Allí murió a los 32 años, siendo enterrada fuera de la tradición monárquica española que establecía su inhumación en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial.

Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.

CMBQ Radio Enciclopedia