Inauguran en Cuba el Congreso Internacional Pedagogía 2025

Inauguran en Cuba el Congreso Internacional Pedagogía 2025

Con reflexiones en torno a la temática general “Educación, ciencia e innovación por un desarrollo humano sostenible” inició este 10 de febrero en La Habana el Congreso Internacional Pedagogía 2025.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a la sesión inaugural de este evento que reúne a educadores de más de treinta países.

La ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, destacó en una conferencia el impulso que la Revolución cubana dio al sector educativo a partir de 1959, y subrayó la vigencia del compromiso de preservar cada logro, aunque factores como el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos traten de impedirlo.

De acuerdo con información de Cubadebate, Trujillo Barreto también refirió los efectos de la pandemia de Covid, que “agregó tensiones” a las altas tasas de deserción escolar y la disminución de oportunidades para generaciones a largo plazo, “con efectos educativos perecederos”.

“Accedemos a este espacio de intercambio y aprendizaje inspirados por la importante movilización social que se establece en torno al cumplimiento de las metas expresadas en la Agenda 2030, cada una de las cuales estará determinada, en gran medida, por los alcances del objetivo 4, pues, como reconoce la Unesco, la educación es el motor que impulsa los avances en todos los objetivos de desarrollo sostenible”, añadió la ministra.

Durante la jornada se denunció la decisión del actual gobierno estadounidense de reincorporar a Cuba en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, al tiempo que fue ratificada la solidaridad con el pueblo de Palestina.

En la inauguración la danza estuvo presente junto a otras manifestaciones artísticas, y desde el talento de niñas y niños, y experimentados como el Maestro Frank Fernández, con su magistral destreza en el piano, y la actriz Clarita García, quien declamó el poema “Romance de la niña mala”, escrito por Raúl Ferrer.

Luego de este importante momento, el Presidente cubano inauguró la feria expositiva del Congreso, acompañando por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y la ministra de Educación.

Asimismo, titulares de otros ministerios y el vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz, acudieron al Palacio de Convenciones de La Habana, donde intercambiaron con delegados extranjeros y de todas las provincias del país.

La primera edición del Congreso Internacional Pedagogía se celebró en el año 1986 con la guía del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Cada dos años, el Ministerio de Educación de la República de Cuba, con el auspicio de organizaciones regionales e internacionales vinculadas al sector educacional, convoca al prestigioso encuentro que este 2025 llega a su decimonovena edición.

Hasta el 13 de febrero acontecerá el actual intercambio de experiencias a través de actividades científicas, conferencias, ferias, y visitas a lugares que representan la esencia de las mejores prácticas a favor de una enseñanza de calidad para Cuba y el resto del mundo.

Fotos: Presidencia Cuba 

José Luis Alvarez Suárez