Glorias de Radio Enciclopedia: Aleyda Quesada Valle

La historia de la emisora de música instrumental ligera cubana por excelencia ha sido conformada y enriquecida por varias personalidades que, sin pretender grandes reconocimientos o premios que los hagan poseedores de fama o fortuna, han entregado todo de sí a diario, incluso los mejores años de su vida, su sensibilidad y sus conocimientos, con una persistencia y una constancia admirables.
Una de las guionistas y directoras más estimadas de Radio Enciclopedia lo fue Aleyda Quesada Valle. Por varias décadas dedicó ininterrumpidamente su cultura y sabiduría a enriquecer la programación de la planta radiofónica con su labor. Muy apreciados eran sus guiones, escritos con la minuciosidad de una detallista que cuidaba al máximo su presentación formal y cada pormenor de su contenido.
Aleyda se hacía maestra de todos, solo con su ejemplo. Aquellos guiones suyos estaban conformados con precisión de francotiradora, desde el frontis hasta el punto final, todas las indicaciones de sonido en mayúscula y subrayadas, los parlamentos de cada locutora con ortografía y redacción impecables, y un poder de síntesis inmejorable, aunque fueran escritos sobre las consabidas hojas desechables que recuperábamos en los años noventa, resultado de las escaseces del Período Especial, cuando hasta en hojas de papel de bagazo, gris y rugoso, debíamos teclear nuestras inspiraciones. Sin computadoras que respaldaran la calidad rectificando errores tipográficos, separando palabras, sugiriendo sinónimos para no repetir vocablos, los guiones de Aleyda refulgían como hoja de libro impreso de la más alta calidad.

Era una de las fortalezas de Radio Enciclopedia, indudablemente, y cuando alguien le proponía participar en los Festivales de la Radio, ella apenas ofrecía ¨cualquiera¨ de sus programas, porque ¨todos¨ estaban escritos para brillar. ¨Yo no escribo para concursos¨, se jactaba, y así se podía constatar, a pesar de que su hacer sobrio y elegante no lograra siempre los efectos pretendidos ante los ojos y oídos de los tribunales.
Su obra destacaba por ofrecer la palabra justa en el momento adecuado, sin más, con poco o nulo efecto retumbante y ocioso; y tal podía apreciar la audiencia fiel y agradecida en sus Cita en Enciclopedia y Media Hora con su Intérprete, los programas que más escribió, además de sentidas efemérides, semblanzas, crónicas y menciones que le granjearon galardones muy merecidos.
Es de destacar el hecho de que Aleyda Quesada Valle fue quien presentó el proyecto inicial y bautizó varios programas de Radio Enciclopedia. El más significativo fue Hola Aurora, en una época en que la emisora apenas contaba con espacios de una hora como máximo, donde la música más era la protagonista del 80 o 90 por ciento del tiempo. Estructurado sólidamente, evidenciaba la pericia de una radialista de largas luces, y así fue asumido por las más jóvenes, que lo llevamos a cabo y lo sacamos en vivo el 2 de febrero de 1997, tras las primeras emisiones grabadas, a cargo de la experimentada colega.
De carácter, no era muy expansiva, sino más bien discreta y cauta; pero a sus amistades y colegas cercanos nos consta su amabilidad y franqueza, su seriedad y su apego a la corrección, a la medida, a lo justo; así como su alejamiento de lo fútil y vano. Socorría a cualquier amigo en apuros, ofrecía lo mejor de sí, sin pensarlo dos veces: lo mismo prestaba o regalaba un vestido propio que una de sus más jóvenes compañeras le había alabado, que se acercaba sutilmente para señalar algún problema encontrado en el trabajo individual o en equipo.
Desde Radio Enciclopedia, celebramos la presencia de Aleyda Quesada Valle en nuestro colectivo de labor, y deseamos que disfrute de salud y larga vida en su hogar, tras sus intensos años de trabajo que tan brillante huella dejaran en quienes la recordamos con cariño y la continuamos apreciando.