Concierto primaveral en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba

El Ballet Español de Cuba (BEC) que dirige el maestro, bailarín y coreógrafo Eduardo Veitía, presenta en la sala Avellaneda del Teatro Nacional el Concierto primaveral, desde este viernes y hasta el domingo, para celebrar el aniversario 38 de la compañía.
El programa incluye piezas como La boda de Luis Alonso, Danza ritual del fuego, coreografías de Eduardo Veitia, Pasión (Martinete), Añoranza (Balada flamenca) «homenaje a mi maestra Aurora Bosh», Arte y Tronío (Caracoles), todas de Francis Núñez (España), Soleá, de Pablo Egea (España), Fandango, de Liliana Fagoaga, la Suite Lecuona: Alhambra, de Manuel Díaz (España), Andalucía, y Malagueña, de Leslie Ung, Gitanerías, así como Fiesta por bulerías, que cierra el espectáculo.
Asumirán los roles protagónicos, los primeros bailarines Leslie Ung y Daniel Martínez, las bailarinas Kelly Álvarez y Náyara Calderón, de acuerdo con la información ofrecida por Toni Piñera para Radio Enciclopedia.
Gran significación reviste abril para la compañía, por ser el mes de la fundación del Conjunto de Danzas Españolas del Gran Teatro de La Habana, creado por Alicia Alonso; el cual cambiaría posteriormente su nombre por el de Ballet Español de La Habana, y más tarde por el de Ballet Español de Cuba (BEC).
Es por esa razón que, cuando llega esta época del año, que es sinónimo de comienzos, florecen las tradiciones sobre las tablas, y como un eco, que ya anuncia su aniversario 38, renacen las pasiones y un tablao, algo que, para el inmenso Lope de Vega, autor de Fuenteovejuna y uno de los más célebres escritores del Siglo de Oro, bastaban para enaltecer la esencia del drama y lo legítimo de los actores en escena.