Cuadernos Papiro deslumbra en la Feria Internacional del Libro de Panamá

Cuadernos Papiro deslumbra en la Feria Internacional del Libro de Panamá
Tomada de Prensa Latina

Desde Holguín, la ciudad de los parques, llega a la 21 Feria Internacional del Libro de Panamá una joya editorial que cautiva por su autenticidad: Cuadernos Papiro, una casa editora que convierte cada libro en una obra de arte.

Según comparte Yanely Esquijarosa, representante del colectivo, el público se maravilla ante el proceso artesanal de confección: libros hechos a mano, sobre papel manufacturado, impresos con máquinas centenarias que aún respiran historia. Cada ejemplar es irrepetible, con diseños exclusivos firmados por artistas plásticos de renombre como José Emilio Leyva.

Publica Prensa Latina que uno de los títulos que más interés despierta es Patria, homenaje al periódico fundado por José Martí en 1892. Esta edición respeta el diseño original, pero lo reinventa con poemas dedicados a Cuba, fusionando memoria y lirismo.

También destacan poemarios dedicados a los Orishas, donde la poesía se entrelaza con calados, telas y texturas que evocan lo espiritual y lo ancestral, en el estilo único de Esquijarosa, también diseñadora.

Cuadernos Papiro, bajo la dirección de Manuel Arias, alberga además un museo vivo de la imprenta: un espacio donde las máquinas antiguas no solo se exhiben, sino que siguen dando vida a libros con alma. Por eso, cada tirada es limitada, y cada ejemplar, invaluable.

En el pabellón cubano, representando a la Cámara Cubana del Libro, también participan las editoras Citmatel y Pueblo y Educación, cuyos títulos han sido recibidos con entusiasmo por lectores ávidos de buena literatura.

La FIL Panamá, que se celebra hasta este 17 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa, lleva por lema Tejiendo Diálogos y tiene como país invitado de honor a Marruecos.

Daynelis Rodríguez Peña