José Zacarías Tallet: el humor como herramienta de lucidez

José Zacarías Tallet: el humor como herramienta de lucidez

José Zacarías Tallet es una figura esencial de la cultura cubana del siglo XX, su obra poética y labor periodística se distinguieron por su agudeza crítica, humor refinado y compromiso con el idioma.

En el panorama literario cubano de esa centuria, resalta por su capacidad de conjugar las tres disciplinas con una elegancia que nunca perdió el filo de la crítica.

Nacido en 1893 y fallecido en 1989, Tallet alcanzó a vivir casi un siglo de transformaciones culturales, políticas y sociales, y supo interactuar con ellas desde una voz propia, irónica y lúcida.

Su poesía, lejos de los excesos retóricos o del sentimentalismo fácil, se caracteriza por una sobriedad expresiva que no excluye la profundidad. Obras como La semilla estéril (1951), y Vivo aun (1978) revelan una mirada aguda sobre la condición humana, la historia y la cotidianidad, siempre atravesadas por un humor, que no busca la risa fácil, sino la reflexión inteligente.

Tallet fue un maestro en el uso del lenguaje como herramienta de precisión, y en ese sentido, su poesía se convierte también en una lección de estilo.

Pero su contribución más amplia al conocimiento del idioma se dio a través de textos como Evitemos gazapos y gazapitos (1985), en el que trató con claridad y gracia los errores comunes del español hablado y escrito en Cuba. Este libro, más allá de su utilidad práctica, es una muestra de su amor por la lengua y de su vocación pedagógica.

Tallet entendía que el idioma es un patrimonio cultural que debe cuidarse, y lo hizo sin pedantería, con humor y cercanía, como lo hizo también, durante el tiempo que mantuvo la sección Gazapos en la revista Bohemia.

Como periodista, participó en publicaciones como Revista de Avance y Venezuela Libre, y fue parte del Grupo Minorista, que promovía una visión crítica y renovadora de la cultura cubana. Su estilo editorialista combinaba rigor, ironía y una mirada comprometida con la realidad nacional.

En 1984 recibió el Premio Nacional de Literatura, reconocimiento merecido a una trayectoria que supo unir poesía, pensamiento y servicio público desde la palabra. Su obra sigue siendo referencia para quienes valoran el idioma como herramienta de creación y conciencia, y asimismo, fue acreedor del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Habana.

José Zacarías Tallet nació en Matanzas, el 18 de octubre de 1893, y falleció en La Habana, el 21 de diciembre de 1989.

Gilberto González García