Por el amor y otros demonios del camino: sobre exposición Love Journey

Por el amor y otros demonios del camino: sobre exposición Love Journey
Love Journey (2017) de Alberto Lago Foto: Ana Gloria Delgado Rodríguez

Galería Máxima abrió el año 2023 con su primera muestra colectiva Love Journey, a propósito de una fecha de connotación universal como lo es el 14 de febrero.

La nómina de artistas estuvo integrada por Alberto Lago, Alejandra González, Aluan Argüeyes, Andrey Quintana, Daniela Águila, Douglas Pérez, Juan Suárez Blanco, Luis Enrique Camejo, Mabel Poblet y Niels Reyes.

Es el amor, la dinámica preconcebida más odiada y alabada por las personas que lo profesan o juran no haberla encontrado nunca. Es, sobre todo, una travesía tumultuosa y atemporal.  Está compuesta de lo frugal, lo insólito y lo común, mientras se construye a sí misma entre las relaciones interpersonales y el idealismo cortés. Este trayecto es el que se quiere evocar con la muestra.

El curso puede ser entre las almas, según lo propone la artista Alejandra González. Mar de fondo Ausencia, del 2018, es una obra llena de sombras y corrientes. Se debe comprender en su curso ininterrumpido por la naturaleza líquida (incapaz de dominar o de ser apropiada) que la llena y la guía.

La artista propone el curso natural de las cosas y la pervivencia de la memoria en lo desposeído. Son los cuerpos como hojarascas que se mueven sin rumbo, pero que se mueven, al fin y al cabo. Según describe la ficha técnica: En lo acuoso vive la vida, en la vida habita el amor.

Destaca el título Love Journey (2017) —obra que, a su vez, da nombre a la exposición— del artista plástico Alberto Lago. Las grandes dimensiones de la pieza hacen imposible su omisión. Pero son los colores los que sorprenden con el protagonismo visual. Está lleno de júbilo, de juego, de color y vida. Es la referencia variada y atrofiada de los destellos del amor al paso de los años. Pareciera un jardín inmenso donde posarse y quedar varado, una fortaleza fantasiosa de los sueños y los imposibles. Logra su cometido en el rol estelar de la exposición y deviene vehículo a las demás propuestas artísticas del espacio.

Razón y Pasión (2017) de Juan Suárez Blanco. Foto: Ana Gloria Delgado Rodríguez

Por momentos Máxima se torna enorme y las obras de arte deben encontrar sus propios caminos de expresión. Algunas logran sortear tales obstáculos, otras quedan varadas, como la propuesta de Niels Reyes. El rostro de la mujer es todo verde en sus pupilas. Su seriedad es la anunciación de la espera unida a la esperanza de mover los hilos del tiempo que no volverá. Es la constancia de la permanencia inmóvil y también la esencia juvenil de la belleza de mujer, o del amor. Pero de algo estamos seguros, la obra es solitaria en su posicionamiento museográfico, tal vez sea un acto pensado con esos intereses individuales.

Love… está concebido para la complicidad de la noche, así lo indican las luces de neón y los colores intensos. Es también la costumbre antropológica de Los caprichos de Kara (Aluan Argüelles, 2017-2022). O puede mostrarse en las siluetas borrosas de unos cuerpos que se abrazan (No.002 Arrivals, de la serie Sad dimmons, 2022, Argüelles) o bien, es la noche de una ciudad (La Habana, 2022, Luis Enrique Camejo). Pero, sin lugar a dudas, es un eterno e impávido …Journey hacia la vida.

Máxima Estudio-Galería está ubicada en la calle Monserrate, entre Tejadillo y Empedrado, en La Habana Vieja.

Ana Gloria Delgado Rodríguez