Acoge Museo Nacional de Artes Decorativas muestra de porcelana china

Acoge Museo Nacional de Artes Decorativas muestra de porcelana china

En saludo al advenimiento del Año Nuevo Lunar 2025 (Año de la Serpiente) se inauguró la exposición Entre el mito y el arte, una simbólica de la colección de porcelana china perteneciente al Museo Nacional de Artes Decorativas en la capital cubana, que permanecerá abierta hasta el mes de abril.

La exhibición es la segunda de su tipo que acoge la instalación con motivo de la mencionada celebración, la fiesta tradicional más importante de esa región y una de las más difundidas en el mundo, reporta Prensa Latina.

Hua Xin, embajador de la República Popular China en Cuba, manifestó su deseo de estrechar la amistad y la colaboración bilateral entre el gigante asiático y el mayor archipiélago de las Antillas, que mantienen relaciones diplomáticas desde hace 64 años.

Yosvanis Fornaris, director del Museo Nacional de Artes Decorativas y curador de la muestra, destacó el papel que jugó la inmigración china en Cuba, tanto en la participación en las luchas independentistas mambisas como en el proceso revolucionario del siglo XX.

Dio a conocer que el próximo viernes 31 de enero, a las 3:00 p. m., se realizará en la institución museable una tertulia para dialogar sobre la historia de las piezas de porcelana y el ambiente simbólico y mitológico que las envuelve.

El Museo Nacional de Artes Decorativas, inaugurado el 24 de julio de 1964, además de conservar diversas piezas de alto valor artístico e histórico, atesora la más importante colección de arte del gigante asiático en Cuba.

También conocido como el Festival de la Primavera, el Año Nuevo Lunar se define como el primer día del mes en el calendario chino, con festejos desde el 28 de enero hasta el 4 de febrero.

En 2024 esta celebración fue incluida en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Daynelis Rodríguez Peña