Acogerá la Sala Llauradó presentaciones del monólogo Las penas saben nadar

Nuevamente a la escena la actriz Valia Valdés y el monólogo Las penas saben nadar, en la Sala Llauradó, los días 25, 26 y 31 de enero, y primero y dos de febrero, con motivo del centenario de su autor, el Premio Nacional de Teatro y Literatura, Abelardo Estorino.
Con puesta en escena de Ariel Bouza Quintero, el espectáculo tuvo su estreno el pasado año en La Habana, Santa Clara y Camagüey, donde fue ovacionado por un entusiasta público que colmó las salas.
“Las penas saben nadar” cuenta la historia de una actriz alcohólica que irrumpe en el escenario del Festival del Monólogo sin estar programada para, entre risas y lágrimas, representar “La voz humana”, de Jean Cocteau.
Esta puesta en escena propone una interpretación actualizada del texto, para hablar de la soledad, las pérdidas afectivas y la resiliencia.
Sobre la interpretación de Valia Valdés expresó la destacada periodista Iraida Calzadilla:
“La pieza tiene en esta actriz de gran fuerza expresiva una excelente intérprete a la que se le escapan coherentes, atrevidas y oportunas contribuciones y, lo mejor, nunca deja en el espacio la tristeza de la tragedia, sino que a ella le agrega optimismo, sarcasmo, fina contextualidad repleta de ironía”.
Por su parte Kenny Ortigas Guerrero tituló su reseña “Una Valia Valdés grande en escena” en Adelante.cu:
“Valia nos regala una interpretación al mejor estilo stanislavskiano, donde la fe y el sentido de la verdad, así como la memoria emotiva desempeñan un papel preponderante en el desbordamiento de emociones y conflictos internos.
La nota de prensa llegada a nuestra redacción señala las presentaciones serán a las cinco de la tarde.