El evento propone este miércoles en el capitalino Cine Yara la proyección del largometraje documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés (2024) del director C. Tangana.
Categoría: Ámbito cultural
Manuel Hernández Ramos, director de la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), institución organizadora del evento, informó que este espacio ahora tiene entre sus objetivos la realización de donativos para los damnificados por el huracán en el oriente cubano.
Bajo el eslogan Ritmo, tradición y alegría, el público podrá disfrutar de 16 agrupaciones distribuidas en tres sedes: Centro Cultural La Plaza, 31 y 2; Casa de la Música de Galiano y Hotel Capri, en La Habana.
La Semana Belga deviene espacio para reflexionar y celebrar la amistad entre ambos países, además de constituir un apoyo a los afectados por el huracán Melissa en el oriente cubano.
Con el lema “Ciencia, conciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura”, el evento sesionará hasta el viernes.
Fotos que respiran presente y memoria se reúnen en el espacio que ocupa el proyecto ArteMorfosis, ubicado en Calle 11 número 912 apartamento 3 entre 6 y 8, el Vedado, La Habana, y la invitación general se mantiene abierta para todo el público a través del enlace https://www.artemorfosis.com/event/save-the-date-tumbao-fotografia-contemporanea-matancera/
El próximo 11 de noviembre cuando Vicente Feliú Miranda cumpliría 78 años de edad, Serenamente inundará el espacio virtual con su música guerrera, coherente y comprometida, un homenaje a su vida y a su obra tan vigente siempre.
El reconocido compositor obtuvo el Premio Internacional de Composición “1573” de 2025, entregado en la ciudad de Luzhou, China, en reconocimiento a su aporte a la música contemporánea.

