El presidente del Festival de Cine de Bogotá (Bogocine), Henry Laguado, informó que la próxima edición del evento homenajeará al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y a su fundador en su centenario.
Categoría: Ámbito cultural
Compartir su obra con la comunidad de universitarios mexicanos constituye franca motivación para Leymen Pérez García. Participan además en el evento los escritores cubanos Margarita Sánchez-Gallinal y Waldo Leyva.
En familia como hubiera querido su protagonista principal, se presentó el disco Canción de luz/Homenaje a Ángel Quintero, producido por los Estudios Ojalá y licenciado por el sello Bis Music.
A partir del 20 de noviembre hasta finales de diciembre tendrá lugar la Primera edición de la Muestra y Concurso del Cine Nacional.
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba acogerá el Gran Concierto del II Concurso Nacional de Música, que auspician el Fondo de Arte Joven (FAJ) y Unicef Cuba en el contexto de los 80 Años de Naciones Unidas.
La compañía subirá a escena con un programa que incluye el estreno en el país de Lobos al amanecer, coreografía de Julio César Iglesias; y la reposición de Reversible, de la coreógrafa belga-colombiana Annabelle López Ochoa.
El coloquio tuvo lugar en la Fundación Ludwig de Cuba, donde fue explicado el proceso de conformación de la exposición Ojo de Agua, integrada por 90 obras que abarcan el quehacer visual de 29 artistas, desde los años 70 hasta la actualidad.
Hasta el 10 de febrero de 2026 podrán inscribirse todos aquellos estudiantes de ballet, maestros, críticos e investigadores de arte interesados en participar en este encuentro que, dedicado a la danza como manifestación destacada del arte, la cultura y la identidad de los pueblos, tendrá lugar en La Habana.

