Con un homenaje a la destacada actriz y Premio Nacional de Teatro 2022 Corina Mestre, se inició este martes, de manera oficial, el curso 2025-2026 en las diferentes instituciones del sistema de la enseñanza artística.
Categoría: Ámbito cultural
La trovadora Heidi Igualada compartió la programación del noveno mes de 2025, el cual promete iluminar la vida cotiadian habanera con atractivas opciones culturales.
«Semillas de felicidad» recrea el trabajo en Cuba de un grupo de agricultores vietnamitas, quienes aportan en Los Palacios sus experiencias en la siembra de variedades especiales de arroz, incluido la semilla CT16.
El tradicional espacio Sábado del Libro presentará este seis de septiembre el título “El ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar”, de Manuel Moreno Fraginals.
Personalidades de la esfera política y cultural en Cuba ofrecieron este lunes el último adiós al gran pensador, historiador y patriota cubano Eduardo Torres Cuevas, quien falleció este domingo a los 82 años de edad.
Como parte de las actividades por sus primeros diez años, la compañía Acosta Danza, con la dirección general del primer bailarín Carlos Acosta, presentará la temporada Una década en movimiento, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, los próximos cinco, seis y siete de septiembre.
La Cinemateca de Cuba programa para septiembre dos ciclos, uno dedicado al neorrealismo italiano, y una muestra de la cinematografía de los países socialistas europeos durante las décadas del sesenta al ochenta.
Entrevistada por el Noticiero dominical de la Televisión Cubana, Ariadna Padrón García, directora general de formación artística y desarrollo del Ministerio de Cultura, afirmó que están listas las 37 Escuelas de Arte de los niveles elemental y medio, la Universidad de las Artes (ISA) y sus filiales, así como la base material de estudio garantizada.