Durante la jornada de clausura del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba fue presentada la nueva presidencia, cuyos miembros tendrán el compromiso y deber de encauzar la gestión de la institución por Cuba y su cultura durante los próximos cinco años.
Categoría: Ámbito cultural
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, durante el X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac)
León Gieco, reconocido músico argentino, canceló por motivos de salud su concierto único, previsto a efectuarse durante la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
Artistas del Ballet Nacional de Panamá; el Ballet de Monterrey, México; el Ballet Nacional de Canadá y otras compañías compartirán escenario hoy en Cuba
En los debates desarrollados este viernes, como parte de la primera jornada del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, primaron los criterios reflexivos y comprometidos con la cultura cubana y el complejo escenario socioeconómico que atraviesa el país.
Este proyecto consiste en talleres impartidos por la creadora colombiana, las participantes explorarán el cuerpo como herramienta de expresión, resistencia y esperanza.
La vicepresidenta primera de la Uneac, Magda Resik, realizó un balance del quehacer de la organización desde el anterior congreso hasta la fecha, período en el que se debatieron problemas y desafíos planteados por los integrantes del gremio en todo el país.
Como un texto necesario para entender el pasado, el presente y con pistas hacia el futuro de la creación artística en Cuba figura el libro Fidel y la cultura, de la autoría del realizador audiovisual Luis Morlote Rivas y del historiador Elier Ramírez Cañedo, bajo el sello editorial Ocean Sur.