Ambas actividades forman parte de la amplia programación de la XV Bienal de La Habana, que se extiende hasta el 28 de febrero de 2025.
Categoría: Ámbito cultural
Los días 27 y 28 de noviembre se realizará el coloquio bajo el slogan Por una voz que cautive, con debates sobre aspectos relacionados con el arte del buen decir en los medios cubanos.
Especialistas y dramaturgos presentes en el 19º Festival Nacional de Teatro de Camagüey centraron sus debates en la figura del títere y la Unión Internacional de Marionetas.
La edición 33 de la Feria Internacional del Libro La Habana 2025 tendrá a Sudáfrica como país invitado de honor y estará dedicada a los intelectuales Francisca López Civeria y Virgilio López Lemus.
Este número de ZunZún se dedica al tema del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Cuba.
La compañía presentó El Lago de los cisnes en la función inaugural del 23 Festival Internacional de las Artes, protagonizada por Viengsay Valdés y Ányelo Montero.
Según describe la institución este investigador pone el acento en la crítica del racismo y la línea divisoria que el pensamiento colonial hace entre lo humano y lo no humano.
Hito importante para el fortalecimiento de los lazos culturales entre Cuba y Rusia, y plataforma para el intercambio de experiencias e ideas, serán los Días de San Petersburgo en Cuba que acontecen en La Habana.