En ocasión del aniversario 64 del discurso de Fidel Castro conocido como Palabras a los Intelectuales, se presentó el libro Nadie guarde silencio. Los debates en la Biblioteca Nacional José Martí. Junio 1961, de Caridad Massón Sena, y publicado por Ediciones Temas.
Categoría: Ámbito cultural
Poesía y artes visuales convergen en las páginas del libro Lágrimas de aire, de la reconocida poetisa Nancy Morejón, cuya magia literaria alcanza mayor esplendor gracias a la obra de otro imprescindible creador: Roberto Diago.
Luego de más de diez años de ausencia, esta puesta llegará en un nuevo montaje de manos del maestro Yhovani Duarte, quien por primera vez asumirá la dirección escénica de una obra.
Durante cuatro intensas jornadas se desarrolló el certamen en el que participaron artistas de Argentina y España, mientras la rumba llenó con intensidad cada explanada, casas de cultura y rincón donde se siente de raíz la cubanía.
Organizado por el Centro Promotor del Humor (CPH), abrió sus puertas en el teatro Karl Marx con el espectáculo “Ríe como Juana la Cubana”, celebrando el centenario de Neris Amelia Martínez Salazar, Juana Bacallao, uno de los leitmotiv de esta edición 29.
Podrán participar realizadores cubanos o de otras nacionalidades residentes en Cuba, y que además tengan hasta 35 años, sean miembros o no de la Asociación Hermanos Saíz, AHS.
El equipo de expertos realizó un meticuloso proceso de investigación para seleccionar estos cubanismos representativos del español de Cuba; fundamentado en diversas fuentes y una rigurosa metodología que garantizó la calidad y relevancia de las voces elegidas.
Su directora general, Viengsay Valdés, la consideró como una de las giras más exitosas de la compañía en las últimas tres décadas.