El Premio Nacional de Artes Plásticas 2024 será entregado este miércoles al artista Manuel Hernández Valdés, durante una ceremonia en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
Categoría: Ámbito cultural
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la escritora chicana estadounidense Cherríe Moraga, quien denunció el brutal genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino.
Como parte de la 24º Bienal Internacional de Humor Gráfico de San Antonio de los Baños, la exposición fue curada por el creador palestino Fadi Abou Hassan y el caricaturista cubano Arístides Hernández (Ares).
El texto Vicente González Castro, hechos, recuerdos y miradas, de Elina Hernández Galarraga, publicado por Ediciones En Vivo, será presentado este miércoles en la librería Fayad Jamís, de La Habana Vieja.
Inspirada en libros icónicos del catálogo de la institución que hace ejemplares manufacturados, una pasarela con diseños de Juan Carlos Jiménez Huerta y Alexander Rodríguez Castellanos constituirá novedad en el programa.
Varios jóvenes se alzaron con premios en las distintas categorías del certamen, aunque el más agasajado fue Jason Ernesto Baró Benavides, al conquistar, entre otros, el más importante de los reconocimientos: el Grand Prix.
Con la entrega del Premio Lucía de Ficción al largometraje Fenómenos Naturales, del director cubano Marcos Díaz Sosa, cerró el certamen.
Su directora y curadora Yaiset Ramírez, declaró que es una muestra colectiva e híbrida, y el nombre responde a la oportunidad que se le ofrece a cada uno de los 37 artistas que la integran a tener un canal de manifestación de su trabajo.