Después de su exitosa actuación en La Habana, el Teatro de Canto y Danza de San Petersburgo «Moroshka» se presentará hoy allí con un programa que abarca tradiciones rusas y sonoridades caribeñas.
Categoría: Ámbito cultural
Con el merecido tributo y el abrazo de su pueblo fue recibida la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, en su XXXV edición, la cual desde el 28 de enero pasado llevó el teatro, la danza y la música a más de 170 comunidades serranas de seis municipios de la provincia más oriental de Cuba.
Con la exhibición de la cinta Derzu Uzala, del afamado realizador japonés Akira Kurosawa, finalizará este miércoles en la sala 23 y 12 el tradicional ciclo El cine: medio siglo atrás, el cual repasa aquellas películas de interés que fueron filmadas hace 50 años.
Durante la jornada de premiaciones se recordó la figura del poeta, cuyo nombre lleva el concurso, autor de obras tan emblemáticas como el poema A mi bandera, y una figura trascendental dentro de las letras cubanas.
El importante galardón, consistente en medalla y diploma, fue conferido por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El unipersonal Me llamaban Tula ganó el Premio de la Popularidad en el certamen que concluyó la noche de este domingo en la provincia de Cienfuegos.
Armando Alba Noguera, subdirector de Producción de la entidad, del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, dijo que hace unos años surgió bajo ese objetivo el proyecto Animaseñas.
Desde el pasado 22 de febrero y hasta la noche de hoy, 2 de marzo, ha tenido lugar en Holguín el 11º festival del humor Satiricón 2025, dedicado al humor cubano contemporáneo y su relación con el Movimiento Artístico Universitario